Las declaraciones imprudentes de monseñor Carlos Castillo

Periodista Sánchez Serra cuestiona a arzobispo

por | Dic 19, 2019 | Política

Periodista Sánchez Serra cuestiona a arzobispo

Las declaraciones del arzobispo de Lima, Carlos Castillo, en Radio Programas del Perú dejan la impresión de que la querella legal contra la periodista Paola Ugaz, trabada por el ciudadano Alberto Gómez de la Torre, sería una forma de persecución del Sodalicio de Vida Cristiana, donde además señala que detrás de la denuncia estaría operando dicha comunidad cristiana, opinó Ricardo Sánchez Serra en su columna de La Abeja.

Sostiene que el prelado de la Iglesia Católica no tiene ninguna calificación para opinar sobre un proceso judicial. La materia de la querella no es objeto del cuidado pastoral de un obispo y se pregunta ¿Por qué monseñor Castillo utiliza un espacio radial, concedido en su calidad de obispo de una feligresía católica, para ocuparse de un asunto que nada tiene que ver con temas de fe o de costumbres cristianas?

Sánchez Serra establece un análisis sobre las declaraciones del obispo y el contenido de la carta abierta que Gómez de la Torre envió como respuesta al mencionado Prelado,  por lo que infiere que Monseñor en base a conjeturas da por sentado que la querella tiene relación directa con el Sodalicio de Vida Cristiana, y no se preocupó por conocer de manera previa la posición de Gómez de la Torre y el contenido de su denuncia.

PARCIALIZADO

Sánchez Serra sostuvo que el reportaje de la cadena Al Jazzera  en cuestión se basó en testimonios de personas muy cuestionadas, con prontuarios delincuenciales abultados,  y que a la fecha  algunas de ellas están sentenciadas por difamación, precisamente por lo dicho en ese reportaje.

Como se ve, no es un asunto fácil. Visto esto, cabe preguntarse si monseñor Castillo, antes de hacer sus declaraciones, se informó adecuadamente. En un caso como este, lo prudente y proporcional, habría sido recabar información de ambas partes antes de emitir una opinión, y más aún una opinión tajante”, afirmó.

Opinó que es algo difícil de explicar a santo de qué el Arzobispo de Lima tiene que opinar sobre este hecho y por qué toma partido por una periodista como Paola Ugaz,  sobre la que pesan investigaciones por corrupción, que nadie se toma la molestia de esclarecer.

Dijo que el obispo al opinar sobre un hecho del ámbito civil, tiene que hacerse cargo de sus opiniones y eso, en buena cuenta, parece ser lo que Gómez de la Torre le pide en la carta que le dirige. “¿Qué interés puede tener para opinar sobre un asunto cuyos detalles, además, parece desconocer? ¿Por qué cierra filas con una de las partes? ¿Será acaso que la periodista tiene alguna información, ante la cual el obispo se siente vulnerable?”, puntualizó el columnista.

 

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial