Lightyear: ¿Cómo explicar a nuestros hijos la escena de un beso entre dos mujeres?

Nueva película de Pixar presenta una situación que debe ser explicada detalladamente para evitar confusiones en el desarrollo emocional futuro del menor.

por | Jun 20, 2022 | Cine

Nueva película de Pixar presenta una situación que debe ser explicada detalladamente para evitar confusiones en el desarrollo emocional futuro del menor.

La más reciente película animada de PixarLightyear, viene causando gran polémica en diversos países donde ya ha sido estrenada. La escena que muestra un beso entre dos mujeres ha generado críticas, censura y diversos cuestionamientos; entre ellos, cómo explicárselo a nuestros hijos.

Durante años, la familia ha sido considerada como un grupo de personas que poseen un grado de parentesco; ya sea a través del matrimonio, sangre e, inclusive, adopción, y conformado por la esposa, esposo e hijos.

Hoy en día, muchas familias están integradas por personas del mismo sexo. Para algunos padres, esta realidad resulta compleja de entender, sobre todo para los más pequeños de la casa.

Sin embargo, esta nueva fotografía de familia debe ser explicada detalladamente resaltando el lado afectivo del menor para evitar confusiones en su desarrollo emocional a futuro.

Para Sandra Elizabeth Fuentes Chávez, psicóloga y docente de la Universidad César Vallejo, uno de los momentos más acertados para explicar el tema es la etapa escolar.

“Durante este tiempo, donde nuestros hijos se relacionan más y descubren nuevas cosas, es oportuno explicarles minuciosa, detallada y cuidadosamente. Ellos son capaces de absorber mejor la información y consolidar sus ideas. Si antes de esta etapa ya han sido capaces de visualizar distintos tipos de familia, deberá primar la comunicación de padres a hijos para hacerles saber que existen y que todos merecen respeto” puntualizó.

Para ello, la especialista en psicología compartió algunas recomendaciones con los mensajes claves que debemos transmitir:

  • Informar al menor el verdadero concepto de familia y el respeto.
  • Reconocer las funciones que cumplen como familia en la sociedad y sus vidas.
  • Trabajar en el fortalecimiento y desarrollo de sus capacidades y habilidades.
  • Involucrarse en actividades del hogar de acuerdo a su edad.
  • Está permitido equivocarse, pero es importante ser parte de la solución afrontando situaciones y resolviendo conflictos.

Lightyear, que ya ha sido censurada en países como Egipto, Malasia, Líbano, Arabia Saudí, entre otros, plantea una realidad que tanto grandes y chicos debemos entender, comprender y explicar; sobre todo si el menor se ha formado y está muy acostumbrado a ver solo familias tradicionales.

“Una película no volverá a un niño homosexual. No obstante, existen otras formas de abordar y mostrar el abanico de familias que existe en la actualidad. Recordemos que, muchas veces, los niños copian lo que ven porque esto es innato de la niñez. Es por eso que considero que el modo más asertivo -y ejemplar- para explicarle a un menor lo que verá en la película es conversar previamente y advertir la situación”, mencionó la especialista.

Finalmente, la docente recomendó a los padres de familia ver previamente el trailer  (Lightyear)de la película e indagar sobre esta. También hablarles a sus hijos con naturalidad recalcando siempre el respeto por los demás y dándoles la confianza para que puedan mantener una buena comunicación.

Más recientes

Si aportaste 15 años en la ONP este es el monto que recibirás

Si aportaste 15 años en la ONP este es el monto que recibirás

La nueva reforma de pensiones permite que quienes no hayan acumulado 20 años de aportes accedan a una jubilación proporcional Oficina de Normalización Previsional (ONP), ha introducido cambios importantes especialmente en relación con la jubilación proporcional...

Por: Asoke Mukerji // Un amanecer para el Sur Global

Por: Asoke Mukerji // Un amanecer para el Sur Global

El 24 de octubre de 2025, la Carta de las Naciones Unidas (ONU) celebrará su 80 aniversario. Cuando la Carta entró en vigor, la Asamblea General de la ONU (AGNU) contaba con 51 estados miembros. Hoy en día, hay 193 estados miembros en la AGNU, de los cuales 134 se han...

Cusco: Niño roba 63 Tablets de su colegio

Cusco: Niño roba 63 Tablets de su colegio

Aprovechó la nula vigilancia de su institución educativa para ingresar y realizar un forado en la puerta del lugar en donde se guardan. Niño de 12 años robo 63 tablets de un colegio, el menor fue sorprendido por su padre con los valiosos dispositivos y fue entregado a...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial