Lima: desigualdad económica es la primera causa de discriminación

La encuesta anual de Lima Cómo Vamos ha revelado el panorama actual de la discriminación en la capital del Perú

La encuesta anual de Lima Cómo Vamos ha revelado el panorama actual de la discriminación en la capital del Perú

En Perú, la discriminación se manifiesta de diversas maneras. Recientemente, se registró un incidente violento en una playa donde dos bañistas fueron agredidos por usar una sombrilla, evidenciando un menosprecio hacia ciertos usuarios en las playas.

Una encuesta reciente de Lima Cómo Vamos ofrece información sobre cómo los limeños perciben la discriminación en la sociedad. La encuesta destaca que el clasismo sigue siendo una de las principales razones detrás de estas actitudes negativas en Lima.

Desigualdad económica contribuye a la discriminación en Lima

La crisis global causada por la pandemia resultó en pérdida masiva de empleos y un aumento en los niveles de pobreza. El año 2023 marcó un período de recesión, con indicadores económicos que retrocedieron a niveles bajos. No solo la inversión privada experimentó su primera caída en veinte años, excluyendo la pandemia, sino que también sectores como Construcción y el Agro perdieron miles de empleos en el último año.

Lee también:

Mujer policía lidera la División de Tránsito y Seguridad Vial en la PNP

¿Qué tipos de discriminación sufren los limeños?

Aunque un 73,6% de los encuestados en Lima y Callao indicaron no haber experimentado discriminación, entre aquellos que sí lo hicieron, un 18,4% mencionó que fue debido a la falta de conexiones o contactos. Este tipo de discriminación puede manifestarse en la ausencia de redes de apoyo, alianzas para el trabajo, oportunidades adicionales, trámites e incluso el acceso a ciertos lugares.

Estas son, además, las otras razones por las que se sintieron discriminados los ciudadanos en Lima y Callao en el último año:

  • Por su situación económica, 37,8%
  • Por no tener conexiones o contactos, 18,4%
  • Por su color de piel, 16,8%
  • Por ser joven, 14,6%
  • Por ser adulto mayor, 14,5%
  • Por ser mujer 14,5%
  • Por su nivel educativo 11,2%
  • Por su religión 10,2%
  • Por ser inmigrante, 6,5%
  • Por su orientación sexual (LGTB) 5,8%
  • Por ser una persona con discapacidad, 4,8%

Más recientes

Universitario vs. Atlético Grau el partido quedo suspendido

Universitario vs. Atlético Grau el partido quedo suspendido

Luego de la tragedia en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, desde la Liga 1 decidieron que el duelo sea postergado. Este choque estaba pactado a disputarse el domingo 23 de febrero en el estadio Mansiche El pasado viernes, la ciudad de Trujillo se sucumbió por...

Avioneta se estrella contra vivienda en la Panamericana Sur

Avioneta se estrella contra vivienda en la Panamericana Sur

El piloto José Ricardo Arce Alleva y su pasajero sufrieron lesiones graves, siendo trasladados de emergencia al Hospital de Villa El Salvador. El fuselaje quedó empotrado en el techo de la casa Durante la mañana de este sábado 22 de febrero, ocurrió un accidente en...

Dina Boluarte olvida que su Gobierno promulgó ley

Dina Boluarte olvida que su Gobierno promulgó ley

Ley 31914 respaldada por el Gobierno de Boluarte establece que las municipalidades deben levantar la clausura temporal de los centros comerciales en un plazo de 48 horas “En estos momentos de profundo dolor, nos solidarizamos con su pesar, les invito a guardar un...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial