Limitan retiro de AFP a solo 2 UIT

Y para quienes no cuenten con aportes por seis meses

Y para quienes no cuenten con aportes por seis meses

La Comisión de Economía del Congreso plantea, en su predictamen de la Ley de Modernización del Sistema Previsional, limitar el retiro de los fondos de AFP a solo dos UIT; es decir, 9,900 soles, y solo para quienes no cuenten con aportes por seis meses consecutivos.

Así lo advirtió el congresista José Luna Gálvez al señalar que el predictamen a debatir en la Comisión de Economía condiciona el retiro de los fondos de las AFP a la aprobación de la propuesta de Ley de Modernización del Sistema Previsional.

Lee también:

Celebran Día de la Policía Nacional

“De tal modo que, si se rechaza la propuesta de reforma realizada, también se rechazará la propuesta de retiro de las cuentas individuales de las AFP”, sostuvo Luna Gálvez.

El dictamen indica, en su décimo primera disposición transitoria, que se «autoriza de manera extraordinaria a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones que, hasta el 31 de noviembre de 2023, no cuenten con acreditación de aportes previsionales a la cuenta individual de capitalización (CIC), por al menos seis meses consecutivos, a retirar de manera facultativa hasta dos unidades impositivas tributarias (UIT) del total de sus fondos acumulados en dicha cuenta».

Además, dispone también el retiro extraordinario de hasta dos UIT en un solo retiro del fondo de la cuenta individual de capitalización (CIC) de aquel afiliado, esté o no aportando y que sufra enfermedad oncológica diagnosticada por una institución prestadora de servicios de salud (Ipress), registrada en el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Salud (Renipress) de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) y que haya registrado la autorización sanitaria para la práctica de la Unidad Productora de Servicios de Salud (UPSS) de oncología o hematología clínica, según corresponda.

El desembolso se realiza a los treinta días de presentada la solicitud.

El parlamentario cuestionó la decisión de limitar el derecho de hacer uso del dinero ahorrado en las cuentas de las AFP a un reducido grupo de los más de 6 millones aportantes que esperaban el retiro.

“Vamos a luchar para que el retiro de las 4 UIT (S/ 19.800) y para todos. No se puede permitir esta injusticia; no pueden crearse condiciones diferenciadas para los peruanos que están sufriendo esta brutal recesión”, recalcó.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial