López Aliaga juramentó como alcalde de Lima

Anuncia “tolerancia cero" a la corrupción

Anuncia “tolerancia cero» a la corrupción

Rafael López Aliaga juramentó como nuevo alcalde de Lima para el periodo 2023-2026, en una ceremonia realizada la tarde del 1 de enero en el Teatro Municipal. A la cita asistieron la presidenta de la República Dina Boluarte, y el presidente del Congreso José Williams.

El primer regidor y excandidato a la alcaldía de Lima en los comicios anteriores, Renzo Reggiardo, fue el encargado de tomar juramentó a RLA. “Por Dios, por los que menos tienen en Lima y por Lucho Castañeda Lossio, sí juró”, manifestó.

Reggiardo le entregó la medalla de alcalde, mientras que un niño le entregó el varayoc de Lima. Inmediatamente López Aliaga, la presidenta Boluarte y José Williams salieron al frente para acompañar en la fotografía al nuevo alcalde.

Continuando con la ceremonia de asunción del alcalde Rafael López Aliaga tomó juramento a los 39 regidores, tanto de su partido como a los de otros partidos como Podemos Perú y Somos Perú, entre otros.

DISCURSO

Después de juramentar como nuevo alcalde de Lima, Rafael López Aliaga mencionó cuales serán sus primeras acciones, además, de sus planes al mando de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Utilizar el presupuesto municipal de apertura para cumplir con sus proyectos de ‘hambre cero’, combatir la inseguridad ciudadana, el programa agua de emergencia y brindar electricidad en las zonas altas de Lima.

También dijo que se condicionará la entrega de licencias de funcionamientos a las farmacias que no tengan una zona de uno o dos metros con medicamentos genéricos.

Se refirió a los hospitales de la Solidaridad y aseguró que construirá uno en cada distrito.

Anunció plan “cero corrupción” y revisión de contratos. Recalcó que está en manos del Congreso poner penas altas para aquellos funcionarios corruptos y establecer las prohibiciones necesarias.

Agregó que solicitará que Lima tenga competencias de región e instalará una sede del gobierno de Lima en San Juan de Lurigancho.

Asimismo, afirmó que se reunió con la presidenta Dina Boluarte para tratar junto a los gobernadores regionales la implementación del tren que una Tumbes con Tacna.

También se refirió a su promesa de campaña de convertir a Lima en potencia mundial y señaló que llevará los servicios básicos a la población que aún no cuenta con ellos.

“Cuando hablamos de potencia mundial, mucha gente se ríe, pero darle estos servicios básicos a los hermanos de Lima es ser una potencia mundial. Otra gente tiene otra visión de potencia mundial, una gran infraestructura y eso también lo vamos a hacer con todos los regidores, sin color político”, remarcó.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial