Loreto: familias de Puinahua recibieron atención de servicios y programas del Estado

Un aproximado de 5,000 personas fueron asistidas durante la campaña multisectorial

por | Dic 14, 2023 | Actualidad

Un aproximado de 5,000 personas fueron asistidas durante la campaña multisectorial

En el contexto de la Campaña Multisectorial llevada a cabo durante la segunda semana de diciembre, se proporcionaron más de 4,700 atenciones a las familias más vulnerables del distrito de Puinahua, perteneciente a la provincia de Requena, en la región de Loreto. Esta localidad alberga el Campo Bretaña Norte del Lote 95. Durante la campaña, se brindaron servicios esenciales y se implementaron programas sociales del Estado para beneficiar a la población.

Esta campaña contó con el respaldo logístico de PetroTal, la empresa operadora del Lote 95. En colaboración con programas nacionales como Juntos y Cuna Más, Reniec, Sistema Integral de Salud (SIS), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Poder Judicial, la Municipalidad Distrital de Puinahua, y la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPRESS) Bretaña, entre otros, se llevaron a cabo diversas actividades.

Durante la campaña, los beneficiarios tuvieron acceso a servicios médicos en distintas especialidades como odontología y obstetricia. Además, pudieron gestionar afiliaciones a programas sociales, obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) y realizar registros de nacimientos en línea, entre otros trámites.

Lee aquí: 

¡Atención! Lluvias moderadas a fuertes caerán en la Selva y continuarán en la Sierra

Además de los servicios médicos y trámites administrativos, los beneficiarios tuvieron acceso a charlas de sensibilización sobre temas cruciales, tales como la lucha contra la violencia hacia la mujer y el grupo familiar, la no discriminación y la protección de sus derechos, entre otros.

Esta campaña se llevó a cabo en las localidades de Manco Cápac, Las Palmas, San Carlos y Bretaña, la capital del distrito. Durante la ejecución, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, y el gerente general de PetroTal, Guillermo Flórez, estuvieron presentes para supervisar la atención brindada a la población.

En esta ocasión, PetroTal colaboró proporcionando facilidades para el transporte e instalación de las brigadas, así como acceso a internet y energía eléctrica. La población expresó su agradecimiento por los esfuerzos realizados para llevar estos servicios esenciales a sus comunidades.

De lo contrario, habrían tenido que realizar extensos viajes para obtener atención médica o acceder a los diversos servicios y programas gubernamentales. PetroTal destacó su compromiso continuo con el desarrollo del distrito de Puinahua.

Lee aquí: 

ANGR plantea 13 objetivos para Agenda Nacional y trabajar de forma articulada con Gobierno

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial