Los 100 años de La flor de la canela

Chabuca 100Años

Cien años de música cultura. La compositora y cantante Chabuca Granda está de aniversario. Un día como hoy -3 de setiembre de 1920 en Cotabambas,Apurimac-,el 2020, se con memorará el centenario de su nacimiento. Por su loable labor, el Ministerio de Cultura presentó un programa de actividades para homenajearla.

La ceremonia contó con la participación de la hija de Chabuca Granda, Teresa Fuller Granda; el ministro de Cultura, Luis Jaime Castillo  Butters; el                l alcalde de Lima, Jorge Muñoz; y el ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio.

Luis Jaime Castillo Butter le entrega la Orden del Sol de Lima, en el grado de Gran Cruz. a Teresa Fuller Granda.

Durante el evento, el titular del Ministerio cultura entregó a los hijos de Chabuca Granda la Orden del Sol de Lima, en el grado de Gran Cruz. “Chabuca no solo creó canciones, creó poesía cantada y paisajes musicales para la Lima que vivió, trazando nuevas sendas en la música popular que serían recorridas por un Perú cada vez más complejo y diverso”, dijo Castillo Butters.

Por su parte, Teresa Fuller, también directora de la Asoc. Cultural Chabuca Granda, señaló que seguirá trabajando para mostrar la labor de su madre.

“Chabuca Granda es un ícono,Chabuca Granda, fue una cantautora y folclorista peruana. Compuso un gran número de valses criollos y ritmos afroperuanos. Su tema más conocido en el mundo es «La flor de la canela», seguido por «José Antonio», «El Puente de los suspiros» y «Fina estampa».es una persona que causa inspiración digna de seguir”, dijo el burgomaestre de Lima.

Un año de actividades

El homenaje a la cantautora peruana empieza desde ahora y se extiende hasta octubre del próximo año. Para hoy se llevará a cabo una romería y misa en el cementerio El Ángel. La actividad es al mediodía.

Además, el 5 de setiembre, la Policía Nacional del Perú rinde homenaje a la compositora peruana. Se realizará a las 7 p.m. (Potao, Cajamarca 661, Rímac). Mientras que, el 6 de setiembre, en Nueva Acrópolis, San Isidro, se ofrecerá el recital “Chabuca Granda: música y poesía” (8 p.m.).

El centro cultural de Ate Vitarte presenta una revista musical, a cargo de Talentos de Vitarte. (7 de setiembre, 7 p.m.). Esa misma noche, la Municipalidad de Barranco presenta un concierto de música criolla (La Ermita, 7 p.m.).

PUEDES VER Juan Diego Flórez le canta a Chabuca

Para el 12, se realizará la presentación de Postales Chabuca 100 en Book Vivant (Calle Miguel Dasso 111, San Isidro; 7 p.m.).

Además, el 18, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Federico Villarreal brindará un concierto de gala.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial