Luis Aragón, implicado en caso ‘Los Niños’, encabeza segunda lista

Sigue polémica en torno a opciones para mesa directiva

Sigue polémica en torno a opciones para mesa directiva

Luis Aragón, congresista de Acción Popular e involucrado en el caso ‘Los Niños’, preside la segunda lista para la Mesa Directiva del Congreso de la República. El acciopopulista lleva como acompañantes a Edgard Reymundo (Cambio Democrático), Paul Gutierrez (Bloque Magisterial) y Elías Varas (Perú Bicentenario).

Cabe destacar que Alejandro Soto de Alianza para el Progreso (APP) es el candidato a la Presidencia del Congreso de la República del llamado bloque democrático en el Legislativo. Lo acompañarán a Nano Guerra de Fuerza Popular (1er vicepresidente), Waldemar Cerrón (2do vicepresidente) y Rosselli Amuruz (tercer vicepresidente).

“Esta lista es de candidatos provincianos, queremos que el Congreso de la República tenga un rol trascendental para todo el país, que se acerque más a la sociedad, a la sociedad civil, al pueblo, a los gremios, a los sindicatos. Queremos un Parlamento que trabaje por el desarrollo del bien del país, con trabajo, responsabilidad, austeridad, un Congreso cercano a la población”, señaló Aragón tras presentar su lista.

De acuerdo al documento al que accedió Correo, la segunda lista tiene el respaldo de la bancada de Podemos Perú, que dirige José Luna Gálvez. Sin embargo, no se observa el apoyo de Somos Perú ni de la nueva bancada Unidad y Diálogo que dirige Esdras Medina.

Tras la presentación de esta nueva lista a la Mesa Directiva, el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, señaló -en referencia a los congresistas que renunciaron a su bancada- que participar apoyando a un legislador investigado por el caso ‘Los Niños’ no es ser de izquierda.

“O sea, que, ¿participar en una lista encabezada por Los Niños es ser de izquierda? Hay que pisar tierra. ¡Caviares+Los Niños, qué gran ejemplo de moral!”, indicó el dirigente de izquierda desde su cuenta de Twitter.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial