Lula anuncia avances para un futuro «anillo de internet» amazónico

Con este proyecto, el presidente de Brasil pretende que diez millones de personas se conecten a través de la red

por | Ago 8, 2023 | Internacional

Con este proyecto, el presidente de Brasil pretende que diez millones de personas se conecten a través de la red

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, informó el día lunes que ya se dio el primer paso para lo que será un “anillo de internet”. Esta iniciativa tiene el objetivo de conectar a los ocho países amazónicos, con miras a la cumbre que reunirá a los respectivos líderes de toda la región.

«Queremos cuidar las selvas, el agua y la fauna. Pero sobre todo queremos cuidar al pueblo del mayor pulmón vegetal del planeta”, mencionó Lula en la ciudad de Santarém, rodeado de la selva y a 700 kilómetros de Belém. En esta ciudad se llevará cabo la cumbre de presidentes amazónicos tanto el martes y el miércoles.

La primera etapa del programa denominado “Norte Conectado”, implica el tendido de cables de fibra óptica en los ríos amazónicos. Partirán desde Santarém con dirección a decenas de pueblos en la región que, a día de hoy, no poseen conexiones de internet adecuadas.

A largo plazo, pese a que no existan previsiones precisas, el Ministerio de Comunicaciones procura prolongar los cables con las ciudades fronterizas. Es decir, con los otros siete países amazónicos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

Lee aquí: 

Unión Europea bloquea el ingreso de carne de ave

En total, son 12,000 kilómetros de cables que dispondrán de internet a 10 millones de personas, a través de inversiones que se aproximas a unos 1.300 millones de reales.

Además, de acuerdo al Ministerio de Comunicaciones, el tendido de los cables por medio de los ríos permitirá conservar 58 millones de árboles. Estos hubiesen sido derrumbados en caso las redes se instauraban en tierra.

En la cumbre amazónica se realizará la inauguración este martes en Belém. Se tiene previsto que Lula reciba a los presidentes Luis Arce (Bolivia), Gustavo Petro (Colombia), Dina Boluarte (Perú), Irfaan Ali (Guyana) y Nicolás Maduro (Venezuela).

Por su lado, Guillermo Lasso y Chan Santokhi, mandatarios de Ecuador y Surinam, respectivamente, no podrán asistir por temas internos en sus países. Pero sí se mantendrán representados en la cumbre, según información de fuentes oficiales brasileñas.

Lee aquí: 

Más de 130 personas fueron evacuadas a causa de incendio forestal en la frontera entre España y Francia

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial