Machu Picchu nuevamente en el ojo del mundo

Machu Picchu se Consolida como la Primera Maravilla del Mundo Carbono Neutral y demuestra el porque es tan importante

por | Jun 27, 2024 | Actualidad

Machu Picchu se Consolida como la Primera Maravilla del Mundo Carbono Neutral y demuestra el porque es tan importante

Machu Picchu ha reafirmado su posición como la Primera Maravilla del Mundo Carbono Neutral, manteniendo su certificación internacional por cumplir con rigurosos objetivos ambientales. La empresa Green Initiative, responsable de este prestigioso reconocimiento, informó sobre el logro del Santuario Histórico.

En una ceremonia protocolar realizada en el distrito de Machu Picchu, Edgar Romero, viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), destacó la importancia de este logro para el país. Romero subrayó que esta certificación es un motivo de orgullo nacional y un ejemplo a seguir por otras regiones del Perú, demostrando un firme compromiso con la conservación ambiental y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Enfoque en el Tratamiento de Residuos

La certificación de carbono neutral se basa en los resultados de emisiones de carbono del año 2019 y promueve acciones para la reducción, tratamiento y gestión adecuada de los residuos generados, además de la regeneración del paisaje de la Ciudadela Inca. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la instalación de una planta compactadora de plástico PET y cartón, una planta de biodiésel para procesar residuos de aceites y una planta de tratamiento de residuos orgánicos (pirolizadora) para producir carbón natural.

Te puede interesar:

Despiden auxiliares de educación y prohíben a padres recontratarlos

Asimismo, se han introducido máquinas trituradoras de vidrio, que transforman las botellas en arenilla útil para la construcción y el ornato. Estas acciones han sido fundamentales para la reutilización de residuos aprovechables, contribuyendo significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), como el carbono.

Reconocimiento y Tendencias Turísticas

La empresa Green Initiative ha sido la encargada de otorgar nuevamente este reconocimiento a Machu Picchu, destacando la importancia de las acciones sostenibles implementadas en la localidad para alcanzar estos objetivos medioambientales. En el acto de entrega simbólica, se resaltó el impacto positivo de estas medidas en el turismo y en la imagen del Perú como destino sostenible.

Con la llegada del verano en varios países, un estudio del sitio web tecnológico Cloudwards ha revelado que destinos turísticos en Perú, como Machu Picchu y Lima, están captando la atención de viajeros internacionales. El análisis de Cloudwards, basado en datos de búsqueda de Google, muestra una notable preferencia por Perú entre los turistas de diversas naciones.

En Estados Unidos, particularmente en el estado de Rhode Island, Machu Picchu se posiciona como el destino favorito para el verano, atrayendo a numerosos viajeros interesados en sus paisajes históricos y culturales. En Canadá, las búsquedas de destinos vacacionales alcanzaron un máximo histórico en febrero de 2024, con Machu Picchu entre los sitios más buscados para aventuras en solitario.

Por su parte, en Argentina, Lima se destaca como el destino vacacional preferido, superando a otras opciones populares como Miami y Barcelona. Esta tendencia refleja la creciente popularidad de Lima entre los turistas argentinos, interesados en explorar nuevas culturas y disfrutar de la oferta gastronómica de la capital peruana.

Machu Picchu sigue siendo un ejemplo destacado de cómo el turismo sostenible puede contribuir a la conservación del patrimonio natural y cultural, posicionándose como un referente global en la lucha contra el cambio climático.


Más recientes

Alberto Borea es elegido como juez de la CIDH

Alberto Borea es elegido como juez de la CIDH

En marzo, el Gobierno peruano postuló al letrado al Corte IDH El jurista peruano Alberto Borea Odría fue elegido el viernes 28 de junio como magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2025-2030. La elección se realizó durante la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial