Machu Picchu tendrá una plataforma a cargo del Estado en los próximos meses

La Ministra de Cultura sugiere establecer un espacio de conversación en Cusco para apoyar la preservación del santuario histórico y parque arqueológico

por | Ene 27, 2024 | Actualidad

La Ministra de Cultura sugiere establecer un espacio de conversación en Cusco para apoyar la preservación del santuario histórico y parque arqueológico

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, ha comunicado su propuesta de establecer una mesa de diálogo en Cusco, a la cual está dispuesta a viajar de inmediato, con el objetivo de abogar por Machu Picchu.

La funcionaria destacó que esta mesa de trabajo contará con la participación del Ejecutivo, el Gobierno Regional del Cusco y los alcaldes de Machu Picchu, Ollantaytambo y Urubamba, entre otros actores, con el fin de mejorar la plataforma de venta virtual de boletos a sitios arqueológicos, especialmente a Machu Picchu.

Lee aquí:

Sindicato de trabajadores del INEI exige renovar jefatura de institución

«Nos hemos reunido con los ministros de Comercio Exterior y Ambiente, junto con sus equipos. Estamos proponiendo una mesa de trabajo con el gobierno regional, los alcaldes de Machu Picchu, Ollantaytambo, Urubamba, en Cusco. Estoy dispuesta a viajar de inmediato para iniciar un diálogo y llegar a acuerdos en beneficio de la ciudadanía», afirmó.

La ministra subrayó que su ministerio está coordinando con la plataforma de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros para implementar una plataforma administrada por el Estado peruano para la gestión de la venta de boletos.

«Estamos trabajando y convocando a especialistas y académicos para tener esta plataforma en pocos meses. Quiero dejar claro que no se está privatizando la venta de entradas. Machu Picchu pertenece a todos los peruanos», expresó.

Urteaga explicó que la contratación de Joinnus se llevó a cabo para satisfacer la necesidad de contar con una plataforma temporal para ofrecer boletos para los sitios arqueológicos y museos de todo el país, y debido a que ofrecía las comisiones más bajas en la venta de entradas. Destacó que este proceso se desarrolló de manera transparente y respetando la Ley de Contrataciones.

Lee aquí:

EsSalud advierte incremento de infecciones vaginales por el uso de playas y piscinas contaminadas

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial