Madres mexicanas exigen justicia por 160,000 desaparecidos

La lucha de las madres continúa

por | May 12, 2024 | Actualidad, Internacional

La lucha de las madres continúa

Bajo el implacable sol y un ambiente cargado de preocupación y urgencia debido a una crisis que ha dejado más de 160,000 personas desaparecidas en México, cientos de madres tomaron las calles principales de la capital mexicana en una marcha que no busca celebrar el Día de la Madre, sino reclamar justicia y visibilidad para sus seres queridos desaparecidos.

«En este día no hay celebración para nosotras, pedimos ser escuchadas. Mi esposo lleva tres años desaparecido y seguimos sin noticias de él», expresó Vianey de Michoacán, una de las valientes madres que busca a su esposo, Ezequiel Guzmán.

Con el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador llegando a su fin, tanto las madres buscadoras como las organizaciones civiles expresan su decepción ante un líder que prometió cercanía con las víctimas y una búsqueda exhaustiva de las personas desaparecidas, pero que al final, acusan, intenta maquillar las cifras.

A pesar de que México superó la histórica cifra de 100,000 desaparecidos en mayo de 2022 y este año ha visto aumentar esa cifra a más de 160,000, López Obrador ha cuestionado la veracidad de estos datos y ha pedido un nuevo censo, lo que ha generado aún más incertidumbre entre los afectados.

También puedes leer:

Así postulas a Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía

En diciembre de 2023, las autoridades mexicanas afirmaron oficialmente que solo había 12,377 personas desaparecidas, según el nuevo censo. Sin embargo, tanto familiares de las víctimas como organizaciones civiles rechazaron estas cifras, insistiendo en que no reflejan la realidad del país.

«Lo que presenciamos el último cuatrimestre del año pasado fue una estrategia de borrado de personas desaparecidas más que una búsqueda efectiva», denunció Edith Olivares, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.

La crisis de desapariciones no es solo un problema del pasado, sino una realidad cotidiana en México, donde personas siguen desapareciendo a diario, dejando a sus familiares, principalmente mujeres, en una situación de vulnerabilidad extrema.

Ante esta crisis que parece empeorar cada día, con miles de cuerpos sin identificar en manos de las autoridades y la falta de atención adecuada a quienes denuncian una desaparición, las mujeres que marcharon este viernes exigieron un cambio de rumbo a las dos principales candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez Ruiz, para las elecciones próximas.

«Nosotras no tenemos preferencia política, solo buscamos soluciones. No vemos en ninguna candidata una propuesta convincente para encontrar a nuestros seres queridos desaparecidos», concluyó Vianey, reflejando la desesperación y la determinación de las madres buscadoras en su lucha por justicia y verdad.


Más recientes

Detienen a más  de 50 venezolanos

Detienen a más de 50 venezolanos

En un operativo en Tumbes, 51 venezolanos que ingresaron ilegalmente a Perú fueron detenidos y trasladados a la División de Investigación Criminal (Dirincri) para ser identificados. Según la información dada por América Noticias, estas personas llegaron provenientes...

Ministro del Interior denuncia a Harvey Colchado por difamarlo

Ministro del Interior denuncia a Harvey Colchado por difamarlo

Envía carta para exigirle que se rectifique El titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez envió al coronel PNP. Harvey Colchado, ex jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), una carta notarial en la cual le pide se...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial