Mañana declara exasistente de Dina

Brindar declaraciones como testigo ante la Fiscalía

por | Abr 9, 2023 | Política

Brindar declaraciones como testigo ante la Fiscalía

Maritza Sánchez, exasistente de Dina Boluarte, deberá brindar sus declaraciones como testigo ante la Fiscalía por la investigación abierta en contra de la presidenta de la República.

A la jefa de Estado se le acusa de la supuesta comisión de los delitos de organización criminal, lavado de activos y financiamiento prohibido de organizaciones políticas.

Lee también:

Requisitos para pedir un préstamo del Banco de la Nación por S/40 mil

Anteriormente, la docente se ha pronunciado sobre Boluarte y ha afirmado que Henry Shimabukuro cubrió los gastos de la campaña electoral de la actual presidenta en el año 2021. Este financiamiento no habría sido declarado ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). A Shimakaburu también se le acusa de participar del caso “Gabinete en la sombra” del exmandatario Pedro Castillo.

La citación está programada para el 10 de abril desde las 9:30 a.m. y fue establecida por Richard Rojas, fiscal contra el lavado de activos. La convocatoria forma parte del proceso de investigación contra la presidenta de la República por el presunto financiamiento de la campaña electoral de Perú Libre.

 

Fallo del TC complicaría manejo fiscal del Perú

Sobre el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que prohíbe a la Sunat aplicar el cobro de intereses moratorios de deudas tributarias en litigio, el vicepresidente y senior credit officer de la calificadora Moody’s, Jaime Reusche, afirmó que complicaría el manejo fiscal del Perú.

“La sentencia añade un elemento que complica el manejo fiscal del país y le genera otro reto más al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de mantener la política fiscal equilibrada”, indicó el analista económico de la calificadora internacional.

No obstante, el representante de Moody’s señaló que tienen la confianza de que las autoridades del MEF van a optar por medidas que compensen en algo los posibles efectos del fallo, pero precisó que es un reto innecesario más cuando se está tratando de hilar muy fino con las cuentas públicas.

Cabe recordar que hace algunas semanas el TC emitió su sentencia N° 03525-2021-PA/TC, que prohíbe a la administración tributaria aplicar intereses moratorios tras vencer el plazo legal para resolver el recurso administrativo, como una decisión que afecta el cumplimiento tributario.

Más recientes

Trump advierte a Irán si atentan contra mi vida

Trump advierte a Irán si atentan contra mi vida

El presidente afirmó que, ante cualquier agresión de Irán, el país enfrentará represalias devastadoras Donald Trump, presidente de Estados Unidos, advirtió en la Casa Blanca que si Irán atenta contra su vida, ese país será aniquilado. Trump reveló que ya ha firmado...

¡Alarma! 196 asesinatos en lo que va del 2025

¡Alarma! 196 asesinatos en lo que va del 2025

SINADEF revelan una escalada de homicidios en el país En lo que va del 2025, el Perú ha sido escenario de 196 asesinatos, una cifra alarmante que refleja la creciente crisis de seguridad que azota al país. Los datos proporcionados por el Sistema Nacional de...

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial