Mañana se votará retiro de 4 UIT de fondos de AFP

La Comisión de Economía del Congreso debatirá y votará en la sesión del miércoles el posible retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las cuentas individuales previsionales administradas por las AFP.

Así lo anunció el congresista José Luna Gálvez quien adelantó que el predictamen que propone la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, considera esta vez el retiro de hasta 4 UIT; sin embargo, advirtió que se insiste en que solo podrán acceder al retiro quienes no cuenten con aportes por al menos seis meses consecutivos hasta 31 de diciembre del 2023.

Tampoco podrán cobrar, según el predictamen, a quienes califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).

Además, explicó, el predictamen que se debatirá en sesión descentralizada a realizarse en Chanchamayo, Junín, plantea autorizar el retiro de hasta dos UIT en un solo retiro de los afiliados que sufran una enfermedad oncológica.

«Este es un avance sobre el predictamen anterior que solo planteaba el retiro de hasta 2 UIT; sin embargo, se debe abrir esta posibilidad para todos los afiliados y no solo para desempleo», recalcó el parlamentario.

Sostuvo, ante ello, que la lucha continuará hasta que todos los afiliados puedan retirar sus aportes y no solo quienes se encuentren sin empleo hace seis meses.

«Todos los peruanos necesitamos de nuestro dinero para cubrir las necesidades de nuestras familias y para salir adelante. Queremos decidir sobre nuestro dinero; queremos, ante la ineficiencia del gobierno para superar la brutal recesión, que nos dejen reactivar nuestra economía con nuestro dinero», dijo.

El líder de Podemos Perú destacó que esta decisión se produce una semana después de que una multitudinaria marcha llegó al Congreso para demandar el urgente retiro de las 4 UIT de las cuentas de AFP

Luna Gálvez reafirmó que un componente de la democracia y de la economía social de mercado es el respeto a la libertad y derecho de los ciudadanos decidir sobre su dinero.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial