Más de 1500 damnificados por desbordes en Purús

Marco Pérez, alcalde provincial de Purús, calculó que 50 hectáreas de cultivos perdidos por desborde; líder comunitario teme brote de dengue

por | Feb 25, 2024 | Actualidad

Marco Pérez, alcalde provincial de Purús, calculó que 50 hectáreas de cultivos perdidos por desborde; líder comunitario teme brote de dengue

Las intensas precipitaciones en la zona amazónica han llevado a que por lo menos 43 comunidades nativas en la provincia de Purús, ubicada en la región Ucayali, se vean afectadas por las inundaciones generadas por los desbordamientos de los ríos Purús y Curanja.

Según el alcalde provincial, Marco Pérez, las inundaciones han afectado a al menos 1,500 personas, quienes han perdido sus viviendas. Sin embargo, el líder comunitario Roy Jijida Nonato, presidente de la Federación de Comunidades Nativas de Purús, estima que el número de damnificados es de alrededor de 2,000 habitantes.

Hasta la mañana de este domingo, el alcalde municipal señaló que las lluvias persistían y que las inundaciones alcanzaban incluso la capital de la provincia, Puerto Esperanza. Pérez mencionó que al menos 50 hectáreas de tierras destinadas al cultivo de maíz, plátano y yuca estaban bajo el agua.

Según el apu Roy Jijida Nonato, «la verdadera emergencia se va a dar cuando baje la inundación, porque las chacras están destruidas«.

Leer aquí:

Chorrillos: dos heridos por roca en playa La Chira

«No habrá alimentos para las comunidades«, expresó, además, advirtió que el agua estancada propiciará la proliferación de mosquitos, aumentando el riesgo de propagación del «dengue y otras enfermedades de gran peligro para la comunidad.»

El líder comunitario destacó la urgencia de contar con alimentos, medicinas, agua y ropa en este momento, pero subrayó que las repercusiones más graves se manifestarán tras el cese de las inundaciones.

El alcalde Pérez señaló que algunos puestos de salud, incluido el de la comunidad Balta, están inundados y ya no pueden ofrecer atención en este momento.

El funcionario local resaltó que Purús es una de las provincias más remotas de Perú, accesible solo por vía aérea, lo que eleva significativamente el costo de vida, estimado entre «10 a 15 veces más alto» que en otras regiones del país. Esta situación también limita la capacidad logística de la gestión municipal debido al elevado costo del combustible requerido para desplazarse hacia las comunidades a través de los ríos.

Leer aquí:

Gobierno Regional del Callao obtiene primer lugar en concurso de buenas prácticas preventivas ante desastres

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial