Medicamentos genéricos ya no son obligatorios en farmacias

El 25 de febrero venció el plazo de la normativa que obligaba a las farmacias y boticas de todo el país a contar con stock de medicamentos esenciales genéricos. Así, el Decreto de Urgencia que amparaba la venta de estos fármacos de bajo costo perdió su vigencia ante la falta de respuesta del Gobierno, dejando un vacío y sin protección a la población peruana.

La decisión de no prorrogar más esta medida recae en el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, y ha dejado serias críticas de algunas autoridades respecto a esta omisión. Una de ellas es la decana del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima, Yvone Llatas, quien criticó la medida y resaltó que se necesita una prórroga de este decreto de emergencia sobre los medicamentos genéricos esenciales en farmacias y boticas.

“La posición del Colegio Químico Farmacéutico de Lima es contundente: sí debemos tener acceso a medicamentos esenciales. Ahora el decreto de urgencia, evidentemente, ya venció, y tenemos ahora una propuesta -que ya ha mencionado el Ministerio de Salud (Minsa)- de establecer mesas de trabajo para poder elaborar un nuevo listado”, señaló en RPP.

El precio de las tabletas genéricas de paracetamol es de S/1 por una caja de 10 pastillas de 500 mg, mientras que las de marca pueden oscilar entre S/5 y S/8 por la misma cantidad.

Por otro lado, una caja de 100 unidades de metformina, que es un fármaco antidiabético, genérica se vende por S/5, mientras que su equivalente de marca puede llegar a costar hasta S/74.40. En tanto, una solución de 1 g. de ceftriaxona puede encontrarse desde S/10 en su precio más barato hasta S/21,40 en otra marca.

Al respecto, el Ministro de Salud, César Vásquez, informó que el Poder Ejecutivo presentarán un proyecto de ley para elevar el número de medicamentos genéricos esenciales que deberán ser vendidos de manera obligatoria por las farmacias. Así lo hizo saber durante su participación en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República del Perú.

“Lo que se viene les va a doler a las farmacias y esperamos que el Congreso sea firme porque cuando les pongamos un porcentaje allí vamos a mover su pluma económica” afirmó el ministro.

Además, indicó que dicho proyecto de ley también incluirá la prohibición en la venta de alimentos en farmacias, ya que solo se deben vender productos farmacéuticos.

Añadió que la iniciativa legislativa especificará el porcentaje de medicamentos que deberán vender, pues en el decreto de urgencia no se especificaba.

Respecto al decreto de urgencia que obliga a las farmacéuticas ofrecer medicamentos genéricos César Vásquez dijo que no tuvo un impacto significativo porque no se puso un porcentaje mínimo al stock de exigencia.

“Si saco un decreto de urgencia obligo a las farmacias a que vendan medicamentos genéricos pero no digo la cantidad. Una farmacia que vende 1,000 pastillas diarias pone dos (medicamentos esenciales) y ya cumplió la norma” cuestionó el ministro de Salud.

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial