MEF aumenta sueldos a medio millón de trabajadores públicos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó incremento salarial para 2023,

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó incremento salarial para 2023,

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó este último fin de semana realizar un aumento al sueldo mensual de los trabajadores del sector público para el próximo año 2023 a través del Decreto Supremo 311-2022-EF.

La medida implica un incremento para los servidores, directivos y funcionarios de los regímenes de los decretos legislativos 728 y 1057, así como de las leyes 30057, 29709 y 28091.

Según indican, este incremento salarial se da de acuerdo a la Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2023 tras lo acordado en la cláusula vigésimo sexta del Convenio Colectivo Centralizado 2022-2023.

Lee:

Castillo recibe antipremio por dar el “golpe de Estado más absurdo, corto y ridículo de toda la historia”

El aumento salarial será de hasta S/ 55.67, dependiendo del régimen laboral. A continuación el detalle del incremento que recibirán los trabajadores del sector público:

Aumentos:

1) Decreto Legislativo Nº 728, incremento de S/ 51,11

2) Decreto Legislativo Nº 1057 (CAS), incremento de S/ 64,19

3) Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, incremento de S/ 52,21

4) Ley Nº 29709, Ley de la Carrera Especial Pública Penitenciaria, incremento de S/ 55,67; y

5) Ley Nº 28091, Ley del Servicio Diplomático de la República, incremento de S/ 55,67

Además, se establece que en caso el ingreso mensual total que incluya el incremento aprobado supere el monto de S/ 15,600, el monto del aumento mensual se ajusta a ese límite.

Tope de sueldo

También se indica que el incremento mensual aprobado tiene carácter remunerativo, es de naturaleza pensionable, se encuentra afecto a cargas sociales y constituye base de cálculo para los beneficios laborales que correspondan.

Asimismo, se señala que el ingreso mensual total del servidor no debe superar los S/ 15,600, conforme con lo establecido en el artículo 2 del decreto de urgencia 038-2006.


Más recientes

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

En los últimos años, la tecnología ha transformado de manera significativa la manera en que trabajamos y ha tenido un impacto en el mercado laboral. Mientras que algunas personas ven la tecnología como una oportunidad para mejorar la productividad y crear nuevos...

El Rímac comienza formalización en microempresas

El Rímac comienza formalización en microempresas

Municipio recorrió negocios para iniciar formalización  La Municipalidad del Rímac en conjunto con la Gerencia de Desarrollo Económico Local, logró gestionar e inspeccionar los establecimientos en diferentes puntos del distrito para mapear los negocios locales que no...

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

Velarde señala que se bajó el crecimiento esperado  El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó ayer un crecimiento de 2.6% para la economía peruana en el presente año, siendo menor a su anterior previsión de 2.9%. “Hemos bajado el crecimiento que esperábamos antes de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial