MEF: normativa vigente hace inviable el pago del Fonavi

Señala que la ley de devoluciones de aportes es, en la práctica, "inaplicable"

por | Ago 3, 2023 | Economía, Política, Titulares

Señala que la ley de devoluciones de aportes es, en la práctica, «inaplicable»

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras Miranda, explicó que la posición de su cartera es clara: se debe efectuar la devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) según lo establecido por el Tribunal Constitucional (TC). Sin embargo, existen trabas normativas que hacen imposible que este proceso se lleve a cabo.

Lee también: 

Metro de Lima: Presidenta Dina Boluarte supervisó pruebas del tramo Linea 2

«La posición es clara: se tiene que devolver lo que ha dicho el Tribunal Constitucional. ¿Por qué no se ha pagado a los fonavistas? ¿Es por un tema del MEF? No. Es simplemente porque el marco regulatorio no es el correcto. ¿Cuál es el problema central? Que cada fonavista tiene que demostrar sus aportes y muchos de ellos trabajaron hace 30 años y probablemente no tienen registro; entonces, esa ley es inaplicable en la práctica, pero es lo que ha dicho el TC, por lo que se tiene que llegar a un consenso», precisó el ministro.

Por su parte, Rodolfo Baca, director general del Tesoro Público del MEF, recordó que la Comisión Ad Hoc cuenta con S/2.000 millones en sus cuentas que se podrían destinar de forma inmediata para la devolución, pero que los problemas normativos lo dificultan.

«La norma en su marco actual requiere que se reconstruya la cuenta individual por cada uno de los aportantes y operativamente es muy complicado, justamente, por el problema que comentaba el ministro. Se necesita un cambio a la ley de devolución al Fonavi básicamente«, señaló Baca, quien también fue miembro de la Comisión Ad Hoc en representación del MEF.

Más recientes

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

ProInversión impulsa este megaproyecto turístico que conectará la Laguna con el nevado Perú avanza hacia la construcción del Teleférico de Huascarán, un proyecto que requerirá una inversión de hasta US$ 30 millones y que promete revolucionar el turismo en Áncash....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial