MIDAGRI: Exportaciones agrarias alcanzaron ventas por más de 9 mil millones de dólares

Las agroexportaciones registraron un crecimiento positivo en noviembre de 2023, siendo los arándanos, uvas, café y cacao, los productos que más contribuyeron con este buen desempeño.

por | Ene 10, 2024 | Actualidad

Las agroexportaciones registraron un crecimiento positivo en noviembre de 2023, siendo los arándanos, uvas, café y cacao, los productos que más contribuyeron con este buen desempeño.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció que, las exportaciones agrarias alcanzaron ventas por 9,166 millones de dólares, durante el periodo de enero a noviembre del 2023; que representa un incremento del 0.5%, en comparación al mismo periodo del año pasado.

La exportación agraria es una actividad económica que se dedica a vender en otros países, aquello que se produce en sus campos; es decir, vegetales, frutas, carnes, entre otros. De acuerdo a lo informado por la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del MIDAGRI, las agroexportaciones registraron un crecimiento positivo en noviembre de 2023; asimismo, se proyecta continuar con la misma tendencia en los próximos meses.

Para seguir impulsando este crecimiento, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, anunció que se brindarán facilidades tributarias al sector agroexportador, se contribuirá en el destrabe de proyectos de gran impacto como Chavimochic III, Chinecas e Iruro; y se otorgarán créditos a pequeños y medianos agricultores que puedan ser afectados por el FEN.

Además, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) se buscará seguir concretando la apertura de nuevos accesos para los productos peruanos, que permitirán tener una mayor demanda y seguir posicionando al país como uno de los primeros proveedores de alimentos en el mundo.

Ranking agroexportador

Los productos que figuran en el ranking agroexportador son los arándanos rojos frescos, uvas frescas, paltas, espárragos frescos o refrigerados, mangos frescos y alimentos de animales. En el ranking también se ubica el cacao en grano, los demás cítricos, paprika y el mango congelado.

Solo en el mes de noviembre, las agroexportaciones tuvieron un incremento del 24% respecto al año anterior, siendo los arándanos, uvas, café y cacao, los productos que más contribuyeron con este buen desempeño.

Los diez principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron: Estados Unidos, Holanda, España, Ecuador, China, Chile, Inglaterra, México, Colombia, Alemania. Este grupo de países concentraron el 78% del total del valor FOB exportado en el periodo de estudio.

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial