Migraciones: alrededor de 200 mil extranjeros solicitaron regularizar su situación migratoria

A dos días de concluir el plazo para solicitar el Permiso Temporal de Permanencia

por | Nov 8, 2023 | Actualidad

A dos días de concluir el plazo para solicitar el Permiso Temporal de Permanencia

Según un informe de la Superintendencia Nacional de Migraciones, aproximadamente 200,000 individuos de origen venezolano y otras nacionalidades han presentado solicitudes para regularizar su estatus migratorio en Perú. Es necesario recordar que solo quedan dos días para que se cumpla el plazo.

Defensoria del Pueblo Peru

De entre este número, más de 55 mil personas ya han obtenido el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) en todo el país, después de completar el proceso que está disponible para aquellos que ingresaron al país sin control migratorio o violaron las reglas antes. del 10 de mayo. Además, más de 37 mil individuos de origen extranjero aún tienen por recoger su CPP en todo el país.

El procedimiento para solicitar el CPP es gratuito y comienza en línea a través de la Agencia Digital Migratoria. Incluye la programación de una cita presencial para la recolección de información personal y biométrica, seguida de un período de revisión de los antecedentes de los solicitantes.

A partir del viernes 10 de noviembre, después de las 23:59 horas, la opción de iniciar el trámite en línea se desactivará, y se dará prioridad a las personas extranjeras que se hayan registrado con anticipación.

Un requisito fundamental para obtener este documento es que las personas extranjeras no tengan antecedentes penales, policiales o judiciales pendientes en el Perú o en el extranjero, y que no estén en la lista de alertas internacionales de la organización de Policía Internacional (Interpol).

Con el Certificado de Permiso de Permanencia (CPP), los individuos extranjeros pueden regularizar su estatus migratorio y estar autorizados para participar en actividades legales en el Perú, como emplearse, establecer un negocio, acceder a diversos servicios tanto públicos como privados, y así mejorar su calidad de vida.

Además, aquellos que mantengan el CPP por un período superior a seis meses pueden solicitar la categoría de migrante especial residente, lo que les permitirá obtener el carnet de extranjería.

También puedes leer:

La Victoria: mototaxistas y comerciantes anunciaron movilización al Congreso

En el caso de los extranjeros que no regularicen su situación migratoria, estarán sujetos a sanciones que incluyen el inicio de procesos administrativos por parte de la entidad de Migraciones, que pueden ir desde una orden de salida obligatoria hasta una expulsión del país.


Más recientes

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay se destaca por ser el país más caro de América Latina y uno de los más costosos del mundo. Un ejemplo claro de esta situación se puede observar en Rivera, una ciudad fronteriza uruguaya, donde un tubo de pasta de dientes de 180 gramos cuesta 243 pesos...

Explosión en San Juan de Miraflores

Explosión en San Juan de Miraflores

Madre de la niña fallecida identifica al responsable y quiere que le caiga todo el peso de la justicia contra involucrado En el distrito de San Juan de Miraflores (SJM), una trágica explosión provocada por la manipulación imprudente de un balón de gas ha dejado a una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial