Miles de madrileños se manifestaron en defensa de la sanidad pública

Multitudes se reunieron en contra del gobierno de la región española

por | May 19, 2024 | Actualidad

Multitudes se reunieron en contra del gobierno de la región española

Miles de madrileños, convocados por la plataforma «Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid», se manifestaron este domingo en defensa de la salud pública y contra las políticas que «menoscaban» el servicio, que según dicen fueron impulsadas en la región por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Con el lema «Madrid sigue en pie por la sanidad pública», partió la marcha al mediodía desde cuatro puntos: Nuevos Ministerios (norte), Plaza de España (oeste), Hospital de la Princesa (este) y Atocha (sur), y finalizó en la Plaza de Cibeles, donde se leyó un manifiesto.

Leer también:

CASACOR Perú 2024: artesanos y artistas de todo el país ofrecerán artesanías tradicionales

Según los primeros datos, unas 18.000 personas participaron en la protesta.

Se corearon consignas como «Salud pública» y «Ayuso dimite». También se levantaron pancartas con lemas como «Ayuso o la salud pública».

En la movilización participaron partidos de izquierda, sindicatos, asociaciones de vecinos y diversos grupos sociales. La ministra de Salud, Mónica García, asistió con una camiseta que decía «sanidad pública».

Se lamentó el «deterioro» de la salud pública causado por las políticas administrativas de Madrid, calificadas de «privatización» y «escasez en la inversión» en recursos humanos y materiales.

Se destacó que casi un millón de madrileños están en listas de espera y que Madrid tiene las asignaciones sanitarias públicas per cápita más bajas. También se mencionó la escasez de personal de salud en todos los niveles y las malas condiciones laborales.

La plataforma, formada por 123 asociaciones, colectivos y organizaciones, lanzó dos convocatorias masivas para defender la salud pública durante la última legislatura, el 13 de noviembre de 2022 y el 12 de febrero de 2023.

La secretaria general de Amyts, Ángela Hernández, se unió al equipo médico del Hospital de la Princesa. Mencionó que «quedan muchos retos por afrontar y demasiados madrileños todavía no tienen un médico de familia ni un pediatra asignado». También se señaló que hay problemas en la prevención y protección de la salud del personal y la calidad de la atención al paciente, requiriendo medidas rápidas y significativas.

Más recientes

Niña lucha contra rara enfermedad

Niña lucha contra rara enfermedad

Diagnosticada con Atrofia Medular tipo 1, enfermedad que afecta la movilidad. Una dura y extraña enfermedad fue diagnosticada en la pequeña Emma en la ciudad de Huancayo. La bebé de apenas un año y dos meses tiene una enfermedad muy poco común que le impide respirar...

Policía captura banda dedicada a la extorsión en Ate

Policía captura banda dedicada a la extorsión en Ate

La PNP capturó a dos integrantes de una banda que se dedicaba al cobro de cupos en la construcción. En lo que fue un duro golpe contra la la delincuencia, La Policía Nacional del Perú, logró la captura de dos integrantes de una peligrosa banda delincuencial. Esta...

Alianza Lima vencio 1-0 a Juan Pablo II en Matute

Alianza Lima vencio 1-0 a Juan Pablo II en Matute

Con golazo de Paolo Guerrero los 'intimos' sumaron tres puntos y quedan preparados para el partido con Boca Juniors. Alianza Lima derrotó a Juan Pablo II por la tercera fecha de la Liga 1 en la caldera de Matute. El Pipo decidió rotar plantilla pensando en el partido...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial