Millonarios recursos de las ONG en el Perú

Recibieron más de us$ 1,600 millones en últimos 4 años sin rendir cuentas

Recibieron más de us$ 1,600 millones en últimos 4 años sin rendir cuentas

Hace unas semanas el director ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), José Antonio Gonzales Norris, reveló ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso que, por cuarto año consecutivo, la cooperación técnica internacional supera los S$ 400 anuales.

Según información a la que obtuvo LA RAZÓN en los últimos cuatro años las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) recibieron más de 1,600 millones de dólares, sólo en el 2022 superó los 470 millones de dólares.

Gonzales Norris señaló que, por cuarto año consecutivo, la cooperación técnica internacional supera los US$ 400 millones anuales, pero que poco se puede supervisar por una sentencia del Tribunal Constitucional (TC), de 2007, donde se establece que las ONG con aporte de capital privados no rinden cuenta. Agregó que el 71% corresponde a cooperación oficial y el 29% a cooperación no gubernamental.

Cabe señalar que un informe publicado por la ONG Human Rights Watch responsabiliza al Ejército y a la Policía de Perú de muertes que podrían constituir «ejecuciones extrajudiciales o arbitrarias», así como de otros «abusos brutales contra manifestantes y transeúntes» durante las protestas que tuvieron lugar en el país entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 contra el gobierno de Dina Boluarte.

Por tanto, en el Perú algunas ONGs vinculadas a los derechos humanos utilizarían dinero de la cooperación internacional sin ser fiscalizados para acusar a las fuerzas del orden y el gobierno.

Se sabe que un 50 % de unos tres mil organismos no gubernamentales (ONG), de desarrollo (ONGD) y otros que reciben recursos de fuentes internacionales, registran y dan cuenta de sus actividades. El resto, no.

Según reveló el programa Contracorriente de Willax, la Agencia Peruana De Cooperación Internacional – APCI, entre el 2018 y el 2022, las ONGs peruanas y algunas extranjeras con sede en nuestro país, han ejecutado proyectos de ayuda para migrantes venezolanos por más de 85 millones y medio de dólares y que la mayoría de los recursos se la gastaron en capacitaciones.

Organizaciones que han ejecutado proyectos por millonarias sumas son World Vision y Care Perú. También destaca en la lista, el abanderado de los derechos humanos, el Instituto De Defensa Legal-Idl.

Así por ejemplo ejecutan proyectos de reducción de la pobreza (28 millones de dólares); desigualdad de género (22 millones de dólares); justicia e instituciones sólidas (59 millones de dólares), entre otros.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial