MIMP brindó más de 67 000 atenciones en 2024 a través de los Centros Emergencia Mujer

De enero a mayo se brindó atención en casos de violencia psicológica, física, sexual y económica a mujeres e integrantes del grupo familiar.

por | Jul 10, 2024 | Actualidad

De enero a mayo se brindó atención en casos de violencia psicológica, física, sexual y económica a mujeres e integrantes del grupo familiar.

En el marco de las acciones contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), por medio del Programa Nacional Aurora, brindó un total de 67 603 atenciones a nivel nacional, de enero a mayo de 2024.

Los CEM son servicios públicos especializados y gratuitos que brindan atención legal, psicológica y social a las víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, además de personas afectadas por violencia sexual. Asimismo, realizan acciones preventivas.

A través de los Centro Emergencia Mujer (CEM), se atendieron los casos de 57 550 mujeres y de 10 053 hombres, mientras que el grupo de edad que más acompañamiento tuvo fue el de 26 a 35 años (13 341), de 12 a 17 años (11 764) y de 36 a 45 años (19 388).

En enero del presente año fueron un total de 13 592 atenciones de los casos en los CEM de todo el país, 12 715 en febrero, 12 788 en marzo, 14 429 en abril y 14 079 en mayo.

Lima fue la región donde más atenciones se dieron por casos de violencia con 17 916, seguida por Arequipa con 6641, Cusco con 4530, Áncash con 3700, La Libertad con 3386, Piura con 3132, San Martín con 3024, Junín con 2613, Ica con 2489, Puno con 2191 y Ayacucho con 2074.

Según el tipo de violencia, 28 562 fueron por casos de agresión psicológica, 26 322 por agresión física, 12 436 casos de agresión sexual y 283 por violencia económica.

En el Perú existen 433 CEM, de los cuales 190 funcionan las 24 horas del día y los 7 días de la semana, incluyendo feriados; así como 242 regulares que atienden de 8 a. m. a 4:15 p. m. y uno en centro de salud con horario de 8 a. m. hasta medianoche.

Recuerda que, si te encuentras en situación de violencia, puedes solicitar apoyo al MIMP, a través de sus diferentes canales de atención, como son los CEM, la Línea 100 y el Chat 100, implementados por el Programa Nacional Aurora.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial