Minam: Biodiversidad en el Perú contribuye con el 3.3% al PBI

El Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, resalta el gran potencial para promover el desarrollo sostenible en el país

El Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, resalta el gran potencial para promover el desarrollo sostenible en el país

El Perú es hogar de una biodiversidad excepcional, situándose entre los países con mayor diversidad de flora y fauna a nivel mundial. Esta riqueza natural no solo representa un patrimonio inestimable, sino que también es un motor esencial para la economía nacional.

Según Juan Carlos Castro, titular del Ministerio del Ambiente (Minam), la biodiversidad en el Perú contribuye con el 3.3% al producto bruto interno (PBI), lo que representa aproximadamente 13,000 millones de dólares en ingresos. Esta cifra demuestra el inmenso potencial de la biodiversidad para fomentar el desarrollo sostenible en el país.

Así, el 5° Festival de Diversidad Biológica, que se lleva a cabo hasta hoy en la Concha Acústica del Campo de Marte en Lima, demuestra el compromiso del Perú con el uso sostenible de su biodiversidad.

En este evento, más de 150 productores y emprendimientos sostenibles exhiben productos hechos con materias primas de la biodiversidad peruana, generando beneficios ambientales, sociales y económicos en diversas regiones del país.

Lee también:

Se agrava crisis en Renovación Popular

El festival presenta una amplia variedad de productos, que van desde finas artesanías y prendas de vestir con diseños inspirados en especies emblemáticas del país, hasta una gran selección de alimentos elaborados con ingredientes naturales y sostenibles.

Así mismo este evento es de acceso libre y gratuito para toda la familia. Además de los productos disponibles en el festival, hay módulos informativos y educativos con actividades lúdicas diseñadas para transmitir mensajes sobre la importancia de conservar la biodiversidad, dirigidas a niños, jóvenes y adultos.

El Gobierno estableció la Comisión Multisectorial de Compras Públicas Sostenibles, que estará adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) y tendrá la responsabilidad de preparar un informe técnico que incluya la propuesta del Plan de Acción Nacional de Compras Públicas Sostenibles, así como recomendaciones dirigidas a las entidades pertinentes para que desarrollen los acuerdos técnicos y los mecanismos operativos necesarios.

Ese equipo de trabajo tiene una naturaleza temporal y estará activo durante 18 meses a partir de su establecimiento. El viceministro de Gestión Ambiental,  Edgar Martín Romero La Puente, encabezará este grupo.


Más recientes

Midagri: Invertirán US$ 1,000 mllns a programas de riego

Midagri: Invertirán US$ 1,000 mllns a programas de riego

El Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) planea restaurar 120,000 hectáreas de terrazas agrícolas en varias regiones andinas El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció que se destinarán más de 1,000 millones de dólares a proyectos de riego...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial