Mincul lanza convocatoria para el “XIV curso de intérpretes de Lenguas Indígenas”

por | Ene 14, 2020 | Cultura

Con la finalidad de democratizar y fomentar la inclusión para acceder a los servicios públicos, el Ministerio de Cultura (Mincul) lanzó la convocatoria del “XIV Curso de Intérpretes y Traductores Indígenas para los servicios públicos”, que se desarrollará en Lima del 18 de febrero al 31 de marzo de 2020.

En esta nueva versión los participantes del taller contribuirán al fortalecimiento del ejercicio de los derechos lingüísticos por parte de los cuatro millones y medio de peruanos y peruanas hablantes de lenguas indígenas u originarias.

De los postulantes a nivel nacional se seleccionará a 40 personas para que participen en el curso, en el que se capacitará a traductores e intérpretes de diversas lenguas indígenas u originarias que se desempeñarán en distintos ámbitos como los sectores Salud, Justicia, RENIEC o la Policía Nacional del Perú, entre otras instituciones.

De esta manera, además, se avanzará significativamente en la implementación de la legislación nacional concerniente a las lenguas indígenas, como la Ley N° 29735 y su reglamento, así como la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad.

Como se sabe, hasta la fecha se han desarrollado trece ediciones de este curso, habiéndose formado a un total de 472 traductores e intérpretes, de 37 de nuestras 48 lenguas originarias. Además, en esta nueva versión los participantes contribuirán al fortalecimiento del ejercicio de los derechos lingüísticos por parte de los cuatro millones y medio de peruanos y peruanas hablantes de lenguas indígenas u originarias.

 

Curso 

A diferencia de cursos anteriores, esta edición se llevará a cabo en sesiones en tres días a la semana en las instalaciones de la sede central del Ministerio de Cultura durante seis semanas.

 

Dato

Para obtener información sobre la convocatoria y los requisitos, los interesados pueden escribir al correo electrónico [email protected] o llamar al (01) 6189393, anexo 2547, de la Dirección de Lenguas Indígenas, o presentarse al Taller informativo que se realizará el 20 de enero en las instalaciones del Ministerio de Cultura, sede central.

 

Más recientes

Google impulsa herramientas para una navegación digital protegida

Google impulsa herramientas para una navegación digital protegida

Google ofrece recursos que aseguran una experiencia en línea segura y educativa para niños y familias En el Día del Internet Seguro, Google reveló nuevas herramientas digitales que facilitan una navegación segura, promoviendo educación y protección en línea para niños...

Sedapar suspendió el servicio de agua potable en Arequipa

Sedapar suspendió el servicio de agua potable en Arequipa

La empresa señaló que el motivo se debe al aumento en la turbidez del agua, lo que ha dificultado su tratamiento adecuado en las plantas de tratamiento Las intensas precipitaciones han provocado la suspensión de servicios esenciales como el suministro de electricidad...

Cien Países Exigen una Gobernanza Global sobre la IA

Cien Países Exigen una Gobernanza Global sobre la IA

100 naciones demandan una IA al servicio de la sociedad y pide evitar el duopolio tecnológico Representantes y expertos de Europa se reunieron en París para debatir y establecer un marco global de gobernanza de la inteligencia artificial, evitando el duopolio. El...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial