Minedu: Profesores participan en proceso de nombramiento 2024

En septiembre, los docentes con título competirán por una de las 47,000 plazas disponibles

por | May 17, 2024 | Actualidad, Educación

En septiembre, los docentes con título competirán por una de las 47,000 plazas disponibles

Este año, 250,542 profesores con título competirán por las más de 47,000 plazas disponibles en el nuevo concurso de ingreso a la carrera pública magisterial. Después de extender el período de inscripción a nivel nacional hasta el 29 de abril pasado, se alcanzó esta cifra considerable.

La mayoría de los postulantes que aspiran a obtener un nombramiento y, por ende, asegurarse un empleo estable en una escuela pública, provienen principalmente de Lima metropolitana, según informaron fuentes del Minedu.

De esta forma, los profesores tomarán la Prueba Única Nacional en una única fecha, la cual podría ser el viernes 30 de agosto o el domingo 1 de septiembre.

El Ministerio de Educación comunicó que el día designado será informado al publicar los lugares de evaluación el lunes 19 de agosto. Asimismo, indicó que los resultados definitivos de la Prueba Única Nacional se darán a conocer el viernes 20 de septiembre.

Lee también:

Presentan nueva moción de vacancia contra Dina Boluarte

Después de esta etapa, únicamente los docentes que consigan aprobar el examen avanzarán a la fase descentralizada, programada para llevarse a cabo del viernes 11 de octubre al martes 26 de noviembre, según lo establecido en el calendario oficial.

A estos maestros se les evaluará mediante la observación de una clase en el aula, una entrevista y un análisis de su experiencia profesional. Los resultados definitivos se publicarán el jueves 19 de diciembre.

El Ministerio de Educación señaló que la lista de resultados de la Prueba Única Nacional también será utilizada para las futuras contrataciones de docentes en los años 2025 y 2026.

Actualmente, el ministro de Educación, Morgan Quero, ha mencionado que se podrían ofrecer hasta 53,000 plazas de nombramiento para este concurso. Sin embargo, una relación preliminar publicada por este diario muestra un total de más de 47,000 plazas. Entre las regiones con mayor cantidad de vacantes se encuentran Loreto, seguida de Lima, Ucayali, Amazonas y San Martín.

Lucio Castro, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), expresó su esperanza de que se cumpla la cifra indicada y que esta supere las 50,000 plazas, además de que no haya demoras, como ocurrió en años anteriores. Los maestros que consigan ser nombrados ocuparán la primera escala salarial y recibirán un salario de 3,100 soles.


Más recientes

Eurocopa 2024: Inicia los cruces de los octavos de final

Eurocopa 2024: Inicia los cruces de los octavos de final

Los octavos de final de la Eurocopa inicia el sábado, 29 de junio, con el partido de Suiza vs. Italia La Eurocopa 2024 entra en su etapa decisiva tras completar los 36 partidos de la fase de grupos, donde se vivieron varias sorpresas. Alemania, el anfitrión, se...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial