Minem busca avanzar en la mejora de la industria de hidrocarburos

El ministro de energía y minas, Rómulo Mucho, apoya la propuesta de incluir participación privada en Petroperú

por | May 19, 2024 | Actualidad, Economía

El ministro de energía y minas, Rómulo Mucho, apoya la propuesta de incluir participación privada en Petroperú

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirmó que el Perú debe progresar en el desarrollo de su industria de hidrocarburos y en el fortalecimiento institucional de Petróleos del Perú (Petroperú).

Añadió que apoya la inclusión de capital privado en el accionariado de la empresa estatal, manteniendo el Estado su mayoría accionaria, con el fin de proporcionar un respaldo financiero que asegure la constante productividad de la nueva Refinería de Talara.

Además, destacó que esta moderna instalación es esencial para que Petroperú cumpla su función subsidiaria y siga distribuyendo combustibles a las regiones más remotas del Perú.

El ministro de Energía y Minas visitó la región Piura para llevar a cabo una inspección técnica de la nueva Refinería de Talara. Su objetivo fue supervisar la operatividad de esta instalación recientemente inaugurada, cuya misión es satisfacer la demanda nacional de diversos tipos de combustibles.

Mucho, junto con la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, recorrió las instalaciones de la planta, incluyendo las unidades de Flare, la sala de control general, la unidad de flexicoking y los modernos laboratorios, entre otros. Inspeccionaron los procesos realizados para producir combustibles más ecológicos.

Lee también:

Pagarán deuda del 2% a FF. AA. y PNP que data del 2013 al 2017

El ministro de Energía y Minas destacó el talento humano de la nueva Refinería de Talara, compuesto por jóvenes capacitados que permiten satisfacer la demanda nacional diaria y producir combustibles con menor impacto ambiental, cumpliendo estrictamente con la normativa vigente.

Petroperú no se privatizará. Abogamos por la pronta operación del flexicoking y expreso mi reconocimiento por su esfuerzo y dedicación”, añadió.

El recorrido fue conducido por el vicepresidente del Directorio de Petroperú, Oliver Stark, el gerente general de Petroperú, Luis Gonzales, y su equipo técnico. Ellos explicaron los diversos procesos que se llevan a cabo en la refinería para producir combustible limpio.

El ministro de Energía y Minas expresó su apoyo a que la gestión de Petroperú sea llevada a cabo por una empresa privada. «Queremos una administración privada, con una gerencia privada, que sea rigurosa en todos los aspectos, desde la adquisición de la materia prima, el proceso, la administración y la distribución«, señaló Mucho.

También mencionó que el directorio de la empresa estatal está elaborando una propuesta en la que el Estado conserve la propiedad, evitando que la petrolera esté sujeta o se vea afectada por «manipulaciones políticas«.

«Estamos hablando de cierta autonomía. El directorio estaba considerando la implementación de un PMO (project management office), un nuevo modelo de gestión para las grandes empresas», afirmó.

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial