Minem: Se espera un aumento del 6% en la inversión minera

Se anticipa que los fondos dirigidos a actividades de exploración sobrepasarían los 600 millones de dólares

por | May 14, 2024 | Actualidad, Economía

Se anticipa que los fondos dirigidos a actividades de exploración sobrepasarían los 600 millones de dólares

El ministro de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, estima que la inversión en el sector minero del Perú para este año alcanzaría los 5,000 millones de dólares, mostrando un aumento del 6.04% respecto a los 4,715 millones registrados en 2023.

También proyectó que la inversión destinada a la exploración minera en el Perú superaría los 600 millones de dólares en 2024, considerando que hay programados 75 proyectos de exploración para este año.

La exploración es una obligación porque tenemos que seguir encontrando más yacimientos”, comentó.

Se espera que este año se lleven a cabo 75 proyectos de exploración, así como iniciativas para reponer reservas mineras. “Debemos construir más proyectos, pero con el debido respeto al medioambiente”, acotó.

En ese contexto, afirmó que «en el Perú el proceso de obtención de permisos es lento y se busca eliminar esa percepción. En este sentido, cobra importancia la implementación de una ventanilla única».

Por otra parte, el ministro destacó la significativa demanda mundial que tiene el cobre. “En el caso del potencial del cobre en el mundo, principal mineral que produce nuestro país, en los próximos 25 años se va a consumir lo que se consumió en los últimos 5,000 años”, comentó.

Mucho proyectó que en el transcurso de este año se alcanzarán tres millones de toneladas de cobre producidas en el país.

Lee también:

Petroperú: Directorio plantea privatización de la empresa estatal

Hablando sobre la transformación de la matriz energética, señaló que incluso la energía nuclear resulta interesante.

La semana pasada, el ministro comunicó que durante el primer trimestre de este año, la inversión en minería alcanzó aproximadamente los 1,000 millones de dólares, marcando un aumento del 17% en relación al mismo periodo del año 2023.

Explicó que los datos de producción minera del primer trimestre muestran un incremento, y prevé alcanzar un récord de 3 millones de toneladas de cobre para finales de año.

La minería cambió significativamente la trayectoria económica, social y cultural del Perú. El cobre y otros minerales que se producen en el Perú son trascendentales para combatir el cambio climático“, recalcó.

Destacó que la agenda gubernamental en cuanto a permisos y autorizaciones es un avance positivo, aunque señaló la necesidad de medidas adicionales, como la implementación del proyecto de ventanilla única dentro de un marco de gobierno digital.

El ministro Mucho expresó su disposición para continuar el diálogo con todos los representantes a fin de impulsar los significativos proyectos mineros y energéticos del país, los cuales contribuyan a la creación de empleo.

El proceso de transición energética mundial necesita del cobre y otros metales claves, para enfrentar el cambio climático”, comentó.

Opinó que es crucial fomentar la actividad minera e incrementar la diversificación de las fuentes de energía renovable en la nación.

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial