Mininter elimina más de 15 toneladas de drogas en su tercer proceso de incineración del año

Principalmente se trata de sustancias estupefacientes de tipo cocaínico decomisada en Piura, Huánuco, Madre de Dios, Callao y Puno

por | Sep 22, 2023 | Actualidad

Principalmente se trata de sustancias estupefacientes de tipo cocaínico decomisada en Piura, Huánuco, Madre de Dios, Callao y Puno

En el marco de la tercera etapa del proceso de incineración de sustancias estupefacientes programado para este año, el Ministerio del Interior (Mininter) dio inicio el día jueves 21 a la destrucción de un total de 15,560 kilogramos de droga. Este evento público contó con la presencia del viceministro de Orden Interno del Mininter, Miguel Núñez.

En esta tercera fase, se procederá a la incineración de 4,692.50 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 9.21 kilogramos de clorhidrato de cocaína con mezcla, 4,802.01 kilogramos de pasta básica de cocaína (PBC), 267.90 kilogramos de PBC con mezcla, 5,783.06 kilogramos de marihuana y 5.71 kilogramos de derivados anfetamínicos.

Se trata de la totalidad de droga incautada en operativos llevados a cabo por la Dirección Antidrogas de la PNP, entre el 29 de mayo y el 8 de setiembre del presente año, en diversas regiones del país. Posteriormente, esta droga fue almacenada en las instalaciones oficiales del Mininter.

“Mediante el Proyecto Especial Corah, hemos logrado erradicar, en lo que va del año, más de 15,000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca, que constituye la materia prima para la elaboración de esta mercancía ilegal”, subrayó el viceministro Núñez.

Según los informes policiales, una parte considerable de los decomisos de PBC y clorhidrato de cocaína estuvo a cargo de los departamentos antidrogas de Piura, Huánuco, Madre de Dios, Callao y Puno.

Lee aquí:

Confiscan teléfonos móviles y libretas con números de teléfono en penal Castro Castro

Golpe Contra el Crimen Organizado

El viceministro de Orden Interno señaló que «los 15,560.400 kilogramos de droga que hoy iniciamos a destruir constituyen un golpe contundente contra las ganancias ilícitas de las organizaciones criminales asociadas al tráfico ilegal de estupefacientes».

La incineración de los estupefacientes se llevó a cabo en la base de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), ubicada en el distrito limeño de Ate.

En el evento participaron el jefe de la Oficina de Enlace de las Fiscalías Especializadas en Tráfico Ilícito de Drogas, el fiscal superior titular Daniel Jara; el director general (interino) contra el Crimen Organizado, Pedro Arapa; así como representantes de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos, entre otras autoridades.

Lee aquí:

Estados Unidos brinda resguardo contra deportaciones a cerca de medio millón de migrantes venezolanos

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial