Mininter invertirá en seguridad ciudadana más de s/30 millones

La inversión será utilizada para respaldar 23 proyectos de inversión para la seguridad de trece regiones del país

por | Abr 9, 2024 | Actualidad, Economía

La inversión será utilizada para respaldar 23 proyectos de inversión para la seguridad de trece regiones del país

El Ministerio del Interior ha dado luz verde para destinar 31 millones 663,019 soles de los fondos del Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana (FESC) a la implementación de 23 proyectos de inversión. Estos proyectos tienen como objetivo reforzar la seguridad ciudadana y combatir la delincuencia en diversas regiones del país.

Conforme a la Resolución Ministerial N° 0436-2024-IN, difundida el día de hoy, estos fondos están destinados específicamente a la ejecución de proyectos de inversión para los gobiernos locales. Es importante destacar que estos recursos no pueden ser utilizados para pagar multas u otros fines distintos a los establecidos en la transferencia.

Este desembolso está dirigido a respaldar proyectos de inversión pública que abarcan la mejora y expansión de los servicios de seguridad ciudadana en 13 regiones del territorio nacional. Dichas acciones están alineadas con la política de seguridad impulsada por el Gobierno y el Ministerio del Interior, bajo la dirección del ministro Walter Ortiz.

Lee también:

MTPE facilitó más de 1.5 millones de certificados únicos laborables

Los proyectos de seguridad ciudadana se distribuyen de la siguiente manera: cinco en la región de Ayacucho (Samugari, Vischongo, Chalcos, Chilcas y Cangallo), tres en Cusco (Saylla, San Sebastián y Villa Virgen), tres en Huancavelica (Anco, Paucará y El Rosario), dos en Puno (Yunguyo y Desaguadero) y dos en Lambayeque (Monsefú y Ferreñafe).

Asimismo, se incluyeron los proyectos situados en Lima (Magdalena del Mar), Madre de Dios (Las Piedras), Piura (Castilla), San Martín (Nueva Cajamarca), Apurímac (Kaquiabamba), Ucayali (Neshuya), Arequipa (Samuel Pastor) y Junín (Jerónimo de Tunán).

La disposición establece que una copia de esta resolución debe ser remitida en un plazo máximo de cinco días a la Dirección General de Tesorería del Ministerio de Economía y Finanzas, de acuerdo con lo establecido en las directrices para el funcionamiento del Comité de Administración del Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana, aprobadas mediante el Decreto Supremo N° 007-2012-PCM.

El Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana (FESC) se estableció en 2011 con recursos permanentes e intangibles destinados únicamente al financiamiento de iniciativas, proyectos y programas relacionados con la seguridad ciudadana.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial