Ministerio de Cultura declaró a 50 bienes muebles como integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación

Mediante Resolución Viceministerial, el Ministerio de Cultura declaró a 50 bienes muebles, denominados tupus o prendedores, como integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación

por | Feb 12, 2023 | Actualidad, Cultura

Mediante Resolución Viceministerial, el Ministerio de Cultura declaró a 50 bienes muebles, denominados tupus o prendedores, como integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación

Los bienes conocidos con el nombre de tupus presentan un alto grado de valor, importancia y significado científico, histórico y social dentro del patrimonio mueble peruano. Además, son accesorios de plata de prendas femeninas que datan del periodo prehispánico, virreinal y republicano.

Los tupus tienen una fuerte vinculación con nuestro pasado y presente, ya que, el uso de estos accesorios todavía sigue vigente en algunas zonas geográficas de nuestro país. La declaración de estos bienes culturales muebles nos permite seguir conociendo la historia de nuestro país, a través del entendimiento de los hechos representativos de cada época.

Asimismo, estos tupus evidencian el uso exclusivo de una élite en el pasado, así como  el desarrollo tecnológico de la orfebrería, el cual se ha ido modificando a través del tiempo, reflejando una alta calidad de manufactura en cuanto a su forma y diseño decorativo.

Sus representaciones iconográficas muestran el resultado de la fusión de dos culturas, ya que, tienen imágenes de carácter fantástico como las sirenas, centauros o aves bicéfalas en medio de vegetación ornamental; y de animales locales como venados, vizcachas, monos y otros.

Te puede interesar:

Flowers: La nueva canción de Miley Cyrus y su relación con el amor propio

 

 

 

 


Más recientes

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

En los últimos años, la tecnología ha transformado de manera significativa la manera en que trabajamos y ha tenido un impacto en el mercado laboral. Mientras que algunas personas ven la tecnología como una oportunidad para mejorar la productividad y crear nuevos...

El Rímac comienza formalización en microempresas

El Rímac comienza formalización en microempresas

Municipio recorrió negocios para iniciar formalización  La Municipalidad del Rímac en conjunto con la Gerencia de Desarrollo Económico Local, logró gestionar e inspeccionar los establecimientos en diferentes puntos del distrito para mapear los negocios locales que no...

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

Velarde señala que se bajó el crecimiento esperado  El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó ayer un crecimiento de 2.6% para la economía peruana en el presente año, siendo menor a su anterior previsión de 2.9%. “Hemos bajado el crecimiento que esperábamos antes de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial