Ministerio de Economía respalda retiro AFP hasta el 95,5%

Para aquellos que deciden retirarse a los 65 años o antes

por | May 13, 2024 | Actualidad

Para aquellos que deciden retirarse a los 65 años o antes

Después de reconsiderar su posición inicial, el Ministerio de Economía y Finanzas ha cambiado de opinión respecto al retiro del 95,5% de los fondos de pensiones al momento de jubilarse, una medida previamente cuestionada y para la cual se había solicitado una restricción a través de un documento oficial.

En el contexto actual de debates sobre la reforma de pensiones en el Congreso, se está llevando a cabo una revisión minuciosa de esta opción de retiro. Este proceso se desarrolla en un escenario marcado por diversas posturas, algunas de las cuales abogan por mantener esta alternativa, mientras que otras proponen su eliminación en aras de garantizar una pensión vitalicia

Casi doce meses atrás, la gestión encabezada por Alex Contreras en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) planteó la idea de eliminar la opción de retirar el 95,5% del fondo de pensiones acumulado, con la intención de fortalecer el propósito original de las pensiones para estos fondos.

A pesar de esto, según información proporcionada por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), aproximadamente el 99% de los afiliados elige esta opción de retiro, lo que indica una preferencia significativa de los futuros jubilados por esta modalidad en comparación con la alternativa de recibir una renta vitalicia, es decir, pagos mensuales de por vida por parte de las AFP.

En la Comisión de Economía del Congreso, se ha llevado a cabo una reunión crucial donde José Arista, actual titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha subrayado el compromiso del Gobierno para seguir analizando detenidamente la propuesta relacionada con la posibilidad de retirar hasta el 95.5% de los aportes.

En la misma línea, el ministro también analizó detenidamente una propuesta legislativa que establece un nexo entre el consumo y la contribución a las pensiones. Según esta iniciativa, se plantea que un cierto porcentaje del gasto anual realizado por los afiliados a través de transacciones electrónicas se canalice directamente.

Leer también:

Alianza Lima: Hinchas pierden la paciencia con De Santis


Más recientes

Gran campaña de salud con Natura Vital

Gran campaña de salud con Natura Vital

¡Descubre la revolución de la salud con Natural Vital! La Gran Campaña de Salud de Natura Vital, ofrece medicina natural alternativa complementaria para tratar todo tipo de enfermedades. ¿Lo mejor? ¡La evaluación es GRATIS! No pierdas la oportunidad de mejorar tu...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial