Ministerio del Ambiente entrega más de S/4 500 000 a comunidades nativas amazónicas para fortalecer la conservación de los bosques

Ministra Albina Ruiz destacó labor de poblaciones conservacionistas de Loreto, Madre de Dios y San Martín

por | Nov 29, 2023 | Actualidad

Ministra Albina Ruiz destacó labor de poblaciones conservacionistas de Loreto, Madre de Dios y San Martín

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa Bosques, entregó un monto superior a los S/4 500 000 a un primer grupo de 13 comunidades nativas de Loreto, San Martín y Madre de Dios a fin de implementar y fortalecer sus planes de negocio, con lo cual contribuirán a la conservación de los bosques y a mejorar la calidad de vida de los pobladores de dichas zonas.

Con estos recursos, estas comunidades impulsarán, a partir de enero del 2024 y por un periodo de 18 meses, emprendimientos sostenibles en base al aprovechamiento maderable, aprovechamiento no maderable (castaña, aguaje, otros), agroforestería; y en la promoción del turismo rural comunitario. El monto para cada comunidad beneficiaria asciende hasta un máximo de S/370 000.

La ceremonia de lanzamiento de las cuentas de confianza para estas poblaciones socias del citado programa sectorial estuvo presidida por la ministra Albina Ruiz. En ese marco, resaltó la implementación de esta medida que va a dar valor agregado a los productos de nuestra biodiversidad. “Este acto es un hito importante. Se les está entregando directamente los recursos para que puedan implementar sus negocios”, dijo.

Añadió que este capital permitirá impulsar sus emprendimientos y comprar insumos, maquinaria y equipamiento, así como dinamizar la economía local. “Ustedes son las heroínas y héroes de la conservación de bosques. Y ahora tendrán la oportunidad ser visibles para el sector financiero”, resaltó.

Esta intervención impulsada por el sector Ambiente se enmarca en los proyectos de inversión pública que el Programa Bosques ejecuta en las regiones mencionadas, además de Ucayali. La meta es financiar un total de 75 planes de negocios en comunidades nativas y 70 en pequeños usuarios del bosque, con una inversión total de S/53 400 000.

A su turno, el coordinador ejecutivo del Programa Bosques, Adolfo Vizcarra, indicó que esta iniciativa promueve emprendimientos responsables con el ambiente y simboliza el trabajo conjunto entre el sector público y privado. El representante del Banco de la Nación, Kurt Burneo, destacó la labor de las comunidades en la conservación de los bosques. “Se financia planes de negocio con la expectativa de que crezcan en el tiempo y mejoren su calidad de vida”, afirmó.

Cuentas de confianza

Las cuentas de confianza serán de uso exclusivo para el financiamiento de los planes de negocio. Permitirán a las comunidades tener más control y transparencia en el uso de los fondos debido a que solo permitirá la realización de pagos según los planes de negocio aprobados. La inversión por plan de negocio será de hasta S/370 000 para las comunidades nativas de las regiones de San Martín, Loreto, Madre de Dios y Ucayali (Atalaya).

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial