Ministra de la Mujer dialogó con líderes indígenas de Amazonas

Los líderes indígenas llegaron a Lima para pedir asistencia debido a casos de abuso sexual infantil reportados en Condorcanqui

por | Jun 18, 2024 | Actualidad, Política

Los líderes indígenas llegaron a Lima para pedir asistencia debido a casos de abuso sexual infantil reportados en Condorcanqui

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, sostuvo una reunión con líderes awajún, incluyendo al apu Romer Orrego y a la presidenta de la organización regional de pueblos indígenas, Raquel Caicat. Estos líderes viajaron a Lima para buscar ayuda frente a los casos de violencia sexual que se han reportado en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, durante más de diez años.

Los líderes han solicitado establecer una colaboración coordinada entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y las comunidades indígenas, con el propósito de aplicar sanciones efectivas contra cualquier forma de violencia sexual que afecte a menores en Condorcanqui.

La ministra Hernández declaró: «Estamos atendiendo sus demandas y convocaremos una reunión urgente de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), integrada por diversos sectores, para implementar medidas inmediatas orientadas a prevenir y erradicar los casos de violencia».

Lee también:

Ministra de Vivienda admite corrupción en su sector

El apu Orrego expresó: «No es sencillo acceder a los ministros. Transmitiré este gesto a mi comunidad awajún. Pedimos al MIMP que nos ayude a promover modificaciones en nuestros estatutos y reglamentos internos para poder sancionar de manera efectiva los casos de violencia sexual. Todas las comunidades están unidas en esto».

Recientemente, el Ministerio de Educación (Minedu) condenó firmemente cualquier tipo de abuso y violencia contra niños y niñas, reafirmando que no hay excusa ni justificación para actos tan terribles como los ocurridos durante los últimos 14 años en las residencias estudiantiles bajo la jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Condorcanqui.

Indicó que en la región Amazonas, específicamente en la UGEL Condorcanqui, 116 docentes y personal administrativo acusados de delitos sexuales han sido removidos de sus cargos.

«Expresamos nuestra profunda consternación por el descuido con el que se han tratado estos casos desde 2010. Reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la protección de los derechos de los niños y niñas. Desde el Ministerio de Educación, nos comprometemos a perseverar hasta lograr justicia y aplicar medidas correctivas necesarias, pues la seguridad y bienestar de nuestros menores es nuestra principal prioridad», comunicó a través de un comunicado oficial.

Más recientes

Por: Luis Gonzales Posada // La asombrosa ex canciller de México

Por: Luis Gonzales Posada // La asombrosa ex canciller de México

Alicia Bárcenas, ex canciller de México, y actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ha demostrado la patética sumisión de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador, AMLO, su promotor-protector político. Lo...

Universitario vs. Atlético Grau el partido quedo suspendido

Universitario vs. Atlético Grau el partido quedo suspendido

Luego de la tragedia en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, desde la Liga 1 decidieron que el duelo sea postergado. Este choque estaba pactado a disputarse el domingo 23 de febrero en el estadio Mansiche El pasado viernes, la ciudad de Trujillo se sucumbió por...

Avioneta se estrella contra vivienda en la Panamericana Sur

Avioneta se estrella contra vivienda en la Panamericana Sur

El piloto José Ricardo Arce Alleva y su pasajero sufrieron lesiones graves, siendo trasladados de emergencia al Hospital de Villa El Salvador. El fuselaje quedó empotrado en el techo de la casa Durante la mañana de este sábado 22 de febrero, ocurrió un accidente en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial