Ministra de la Mujer reafirma que agresiones sexuales a niñas awajún son “prácticas culturales”

A pesar de las controversias, el Ministerio de Educación ha enviado una comisión de profesionales para investigar los casos de violación

por | Jun 16, 2024 | Actualidad, Política

A pesar de las controversias, el Ministerio de Educación ha enviado una comisión de profesionales para investigar los casos de violación

Las declaraciones de la ministra de la Mujer, Ángela Hernández, sobre los casos de violación sexual a niñas awajún en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, han generado una ola de indignación y rechazo. Hernández ratificó estas agresiones como «prácticas culturales», lo que ha sido visto como una minimización del grave problema de violencia sexual en la región.

Anteriormente, el ministro de Educación. Morgan Quero, mencionó que las violaciones denunciadas podrían ser parte de una «práctica cultural» en las comunidades amazónicas, sugiriendo que esto podría ser una forma de construcción familiar en esas comunidades.

Lee también:

Gremios empresariales en contra de paquete de leyes del Congreso

Esta afirmación fue realizada mientras explicaba las acciones que el Ministerio de Educación está tomando para investigar los 500 casos reportados. Quero aseguró que, a pesar de sus declaraciones, no dudará en formular las denuncias correspondientes una vez concluida la investigación.

Por su parte Ángela Hernández enfatizó la importancia de informar a las niñas y adolescentes sobre la postergación de relaciones sexuales y la protección en caso de que decidan tenerlas, aunque destacó la necesidad de prevenir los abusos sexuales.

Ministros de la Mujer y Educación en el ojo de la tormenta

Las declaraciones de ambos ministros han sido fuertemente criticadas por diversos sectores de la sociedad. Organizaciones de derechos humanos, colectivos feministas y la sociedad civil en general han manifestado su rechazo, considerando inaceptable que se hable de violación sexual en términos de prácticas culturales.

Argumentan que estas declaraciones desvían la atención del problema real, que es la violencia sexual y la falta de protección de los derechos de las niñas y mujeres en estas comunidades.


Más recientes

Más de 3 millones fueron víctimas de robos el 2023

Más de 3 millones fueron víctimas de robos el 2023

Según INEI, uno de cada cuatro peruanos es objeto de asalto y robo Las cifras del INEI presentadas en el informe 'Perú: Evolución de la Pobreza Monetaria 2014-2023', reveló que la inseguridad ciudadana aumentó durante el 2023 y llegó a niveles similares a los del año...

B.D.U. llega a Lima este 31 de agosto

B.D.U. llega a Lima este 31 de agosto

Las entradas para el concierto en Lima están a la venta en Teleticket La banda de K-pop B.D.U. (Boys Define Universe), integrada por Jay Chang, Seunghun, Bitsaeon y Kim Minseo, se está preparando para su primera gira mundial, la cual incluirá una parada en Lima el 31...

Retiro AFP 2024: ¿Cuáles son las fechas para rezagados?

Retiro AFP 2024: ¿Cuáles son las fechas para rezagados?

Conoce las fechas establecidas de rezagados que no lograron registrar su solicitud de retiro AFP a tiempo El registro de las solicitudes de retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú, por hasta 20,600 soles (equivalentes a 4 unidades...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial