Ministra Gisela Ortiz: «En nuestro país no se puede normalizar la impunidad»

La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, se expresó acerca de la decisión de la Inspectoría de la Policía, de archivar la investigación a los efectivos involucrados en el caso de Inti Sotelo y Bryan Pintado.

por | Nov 13, 2021 | Actualidad

La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, se expresó acerca de la decisión de la Inspectoría de la Policía, de archivar la investigación a los efectivos involucrados en el caso de Inti Sotelo y Bryan Pintado.

Hará casi un año que los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado perdieron la vida en las protestas contra el gobierno de Manuel Merino. Por lo que la ministra de Cultura, Gisela Ortiz, manifestó que el Estado debe responder ante ello, pues hasta el momento no hay responsables por las denuncias de abuso policial.

«Sin duda peruanas y peruanos que han visto afectados su salud física, su salud emocional, frente a los cuales el Estado tiene que responder como corresponde para garantizar no solamente la atención que corresponda, su pronta recuperación, las reparaciones que se puedan dar, pero principalmente el esclarecimiento de estas responsabilidades», expresó.

«Yo sí creo que en nuestro país no se puede normalizar de ninguna manera la impunidad. La impunidad termina haciéndonos daño a todos y a todas porque genera un clima de desconfianza en las instituciones de nuestro país y en nuestro propio Estado», añadió.

Horas antes, el ministro del Interior, Avelino Guillén, dio a conocer que la investigación que se le hacía a 11 agentes policiales, por las represiones durante las protestas por el gobierno de Manuel Merino, fue archivada en segunda instancia.

Indicó que esta decisión fue tomada por la Inspectoría de la Policía Nacional. «El caso pasó en segunda instancia por Inspectoría que discrepó de la opinión de la investigadora de primera instancia y se pronunció por la absolución de todos los 11 investigados», informó.

Por otro lado, la ministra se expresó acerca de la controvertida exclusión de escritores peruanos en la lista de participantes de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, que se dio en la gestión anterior del ministro Ciro Gálvez. Respecto a ello, Ortiz indicó que prefiere mantener los cambios.

«Los criterios que se tomaron en julio fueron cambiados en agosto y lo que me ha tocado hace es respetar la última decisión tomada y, por supuesto, hablar con la mayoría de escritores que han quedado fuera de esta lista, disculparme con ellos, reconociendo principalmente un maltrato innecesario», indicó.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial