Ministra Teresa Hernández: Para el Gobierno ningún hecho de violencia contra la mujer se debe tolerar

Titular del MIMP precisó que el CEM Condorcanqui atiende a las víctimas de violencia sexual hasta las 12 de la noche.

por | Ago 21, 2024 | Política

Titular del MIMP precisó que el CEM Condorcanqui atiende a las víctimas de violencia sexual hasta las 12 de la noche.

Tras la sesión del Consejo de Ministros liderada por el premier Gustavo Adrianzén, la ministra Teresa Hernández Cajo, junto a los titulares de las carteras de Economía, Producción, Energía y Minas, recalcó que el Gobierno no tolera ninguna forma de violencia contra la mujer. Además, resaltó que se han reforzado las atenciones a las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en Condorcanqui, región Amazonas.

«Para el Gobierno, ningún hecho de violencia se debe tolerar ni debe ser callado, debemos denunciar. En promedio, el 52 % de las mujeres, entre 15 y 49 años, sufren violencia, según el INEI. Nos enfrentamos a una alta tolerancia social que debe ser erradicada», enfatizó la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Asimismo, precisó que desde el 2011 se han atendido más de 452 casos en el Centro Emergencia Mujer (CEM) Condorcanqui y desde que asumió el cargo dispuso ampliar el horario de atención hasta la medianoche, la contratación de más profesionales para la atención de los casos y que se mejore la infraestructura.

«Lanzamos e implementamos en la zona una intervención que hemos denominado Prevenir Para Proteger, que está directamente asociado a prevenir la violencia sexual contra nuestra niñez y adolescencia», agregó la ministra.

Teresa Hernández: Se conforma mesa técnica

En este sentido, el MIMP conforma la mesa técnica creada por el gobierno local de Condorcanqui junto a otros sectores como Ministerio de Justicia, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio Público, Poder Judicial y Defensoría del Pueblo, donde se toman decisiones para mejorar los servicios de atención en situaciones de violencia sexual contra la niñez y adolescencia. Así como prevenirlas, así que se están desplegando equipos de todos los sectores para trabajar en la prevención.

“Se encuentra en proceso de recepción la donación de una chalupa, que es un medio de transporte que servirá para acercar nuestros servicios a las comunidades nativas alejadas. Así como a los equipos del Ministerio Público y Policía Nacional para atender casos de violencia, pero también para sensibilizar a las comunidades para proteger a las niñas, niños y adolescentes de cualquier forma de violencia”, comentó Hernández.

La ministra Teresa Hernández también enfatizó que se van a continuar desarrollando ferias para acercar todos los servicios del Estado a las comunidades de Condocanqui y a todas las comunidades de la zona amazónica del país.

Por otro lado, también destacó que pronto se inaugurará una cámara Gesell en esta provincia gestionada por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), para atender a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial