Ministro de Justicia: Se va a estudiar la prisión preventiva

Análisis será realizado por el observatorio de política criminal

por | Mar 1, 2020 | Política

Análisis será realizado por el observatorio de política criminal

Fernando Castañeda, titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), detalló que su portafolio “estudia a profundidad” la condición de la prisión preventiva, no obstante, subrayó su respeto por la independencia del Poder Judicial, presidido por José Luis Lecaros.

Asimismo, Castañeda Portocarrero indicó que el mencionado estudio será realizado por el Observatorio de Política Criminal, entidad que fue presentada el 28 de junio del 2016 por el entonces ministro de Justicia Aldo Vásquez Ríos.

“Lo que estamos haciendo desde el ministerio es estudiar. Siempre hemos enfocado los temas que son complejos, y para poder abordarlos necesitamos información de calidad”, explicó Fernando Castañeda.

“He dispuesto que se pueda estudiar a profundidad el tema de la prisión preventiva con la finalidad de que tengamos data suficiente que nos permita tomar las mejores decisiones”, añadió.

Como se recuerda, diversos políticos se encuentran o cumplieron con prisión preventiva. Entre los que se encuentran cumpliendo la medida figuran Luis Castañeda Lossio, Susana Villarán, Keiko Fujimori, César Villanueva, Félix Moreno, entre otros.

El 18 de setiembre del 2019, los magistrados de la Salas Penales de la Corte Suprema fijaron nuevos criterios jurídicos para abordar la prisión preventiva, impedimento de salida del país, absolución, vigilancia electrónica y exención de responsabilidad.

Sobre la prisión preventiva, se estableció, entre otros, que la medida debe ser lo último que invoque el Ministerio Público para garantizar el objetivo de la investigación y para la ejecución de la sanción penal.

La abogada penalista Romy Chang aclaró la existencia de una norma que pretende regular la prisión preventiva, aunque en la práctica quedaba a criterio de cada juez.

“Antes se decía que tener pasaporte y recursos es presupuesto de peligro de fuga porque tiene posibilidades para huir. Ahora se dice que el peligro de fuga no se puede entender tan genéricamente sino en caso concreto y vinculado a comportamientos específicos en el proceso”, sostuvo

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial