Ministro del Interior, Willy Huerta, le mintió al país

Excomandante general PNP afirma que su salida fue por no interferir en trabajo de fiscalía

Excomandante general PNP afirma que su salida fue por no interferir en trabajo de fiscalía

El extitular de la Policía Nacional del Perú Luis Vera Llerena, quien fue pasado a retiro para ser reemplazado por Enrique Alfaro un día después de que el presidente Pedro Castillo solicite la destitución del coronel Harvey Colchado, desmintió al ministro del Interior, Willy Huerta, por haber señalado que su gestión no había sido productiva.

El comandante en retiro precisó que antes de su inusitada salida, se había realizado una reunión con generales y coroneles con los que se revisó el progreso de la PNP durante su gestión. “Habíamos hecho un gran compromiso de fortalecer nuestra institución y estábamos en ese camino, donde participó también nuestro ministro del Interior. Él estuvo en esa reunión, y él ha visto los avances de nuestra policía.”, explicó Vera Llerena.

“¿Cómo él puede decir, equivocadamente, que no hemos cumplido los objetivos de seguridad ciudadana? Él nos ha felicitado a todos los generales y coroneles”, cuestionó el exjefe de la PNP quien señaló que las justificaciones presentadas por el ministro Huerta constituyen una ofensa a la institución”, dijo.

El excomandante general de la Policía dijo que se sienten “frustrados y atropellados” por los sorpresivos cambios dentro de la institución.

Precisó que no tenía una respuesta clara sobre su remplazo como comandante general. Sostiene que puede haberse tratado por el hecho de que no podía intervenir con la labor del Equipo Especial PNP que solicitó la fiscal Marita Barreto para ayudar al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder o por no querer involucrar a la Policía Nacional en temas de índole político.

“En primer lugar, cuando se crea este Equipo Especial (de la Policía), yo estuve de acuerdo con el ministro (Mariano) González, hago la rúbrica de la resolución ministerial, porque me parece importante y siempre he estado comprometido con mi institución en la lucha contra la corrupción (…) Como comando no podíamos obstruir, en ningún momento” declaró.

“El otro motivo podría ser por mi formación de institucionalista y de defender en todo momento, en mis declaraciones, a la Policía, y no incluirla en los temas políticos. Nosotros somos técnicos profesionales comprometidos al 100% en la lucha contra la criminalidad, la corrupción y el crimen organizado”, agregó.

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial