Ministros viajarán a Amazonas a pedir disculpas

Una delegación del Gobierno viajará en la brevedad a Amazonas para pronunciarse sobre el caso de violación contra niños y niñas en las comunidades indígenas

por | Jun 18, 2024 | Actualidad, Política

Una delegación del Gobierno viajará en la brevedad a Amazonas para pronunciarse sobre el caso de violación contra niños y niñas en las comunidades indígenas

Representantes de diversas comunidades indígenas de Amazonas se encontraron ayer con los Ministros de Educación, Morgan Quero, y de la Mujer, Ángela Hernández, luego de las controvertidas afirmaciones realizadas anteriormente. Estas declaraciones, que calificaron como «prácticas culturales» a los abusos sexuales contra escolares en la provincia amazónica de Condorcanqui, generaron críticas.

Durante la reunión, tanto Romer Orrego, presidente de la Organización del Consejo Aguaruna y Huambisa, como Raquel Caicat, vicepresidenta de la Organización Regional de Pueblos Indígenas, confirmaron que ambos ministros se disculparon por sus comentarios.

Lee también:

Falleció Nancy Mackenzie, la voz de Marge Simpson

«El ministro ya nos ha pedido disculpas, fue un error, se equivocó, me parece que lo han asesorado mal (…) Reconoció el error, y los errores humanos hay que reconocer», señaló Caicat.

Orrego agregó que, aunque las disculpas fueron aceptadas, exigieron la presencia del jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, y de todos los ministros de Estado en Condorcanqui para abordar la grave situación derivada de los casos de abuso sexual, incluyendo las dificultades de acceso a la justicia y la alta tasa de casos de VIH.

Visita a Amazonas

El 28 de junio está confirmada la visita de los ministros de Educación y de la Mujer a Condorcanqui para disculparse personalmente con la comunidad Awajún por sus declaraciones.

«Estamos convocando al premier y a todos sus ministros para que lleguen a la localidad y que se den los resultados. Ya no queremos más reuniones, firmas y fotografías, sino que vengan con los resultados», afirmó Orrego.

Además, reveló que desde el 2014 se han registrado aproximadamente 2,500 casos de abuso sexual contra escolares, maltrato psicológico y físico, entre otros, presuntamente cometidos por docentes. Sin embargo, gran parte de la documentación de estas denuncias se perdió en el incendio de la UGEL de Condorcanqui en 2022.

Más recientes

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial