Minjus considera viable la controvertida ley que limita los alcances de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra

El Ejecutivo aún debe revisar la autógrafa de ley.

por | Jul 22, 2024 | Política

El Ejecutivo aún debe revisar la autógrafa de ley.

A través de dos informes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) han manifestado «viable» la controvertida ley que limita los alcances de los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra. 

Recordemos que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) demostró severos cuestionamientos, el Congreso aprobó en segunda votación una ley que prescribe delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos antes de 2002. 

Lea también: https://larazon.pe/onp-congreso-propone-acceso-a-pensiones-de-hasta-5-uit/ 

La ley aprobada establece: “Nadie será procesado, condenado, ni sancionado por delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra, por hechos cometidos con anterioridad al 1 de julio del 2002″, según el texto congresal.

El Congreso remitió esta ley al Ejecutivo el 8 de julio. Aunque el Gobierno ha indicado que evaluará la propuesta en el Consejo de Ministros, los informes del Minjus la consideraron «viable».

Informes del Minjus:

La Dirección General de Asuntos Criminológicos y la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria elaboraron los informes. Según el diario El Comercio, estos documentos están dirigidos al viceministro de Justicia, Juan Alcántara.

El informe de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria sostiene que la ley se ampara en la facultad del Congreso para legislar. «Se trata de un ejercicio normativo que decide la regulación de la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad al amparo de otros bienes de relevancia constitucional. Como son el principio de irretroactividad de la ley penal y el instituto de la prescripción», señala el documento.

El informe subraya que la propuesta se basa en el principio de seguridad jurídica.“Al dotar de una mayor predictibilidad al juzgamiento y a la determinación de la prescripción de los crímenes de guerra y lesa humanidad en nuestro país”.

“En consecuencia, se considera jurídicamente viable, por lo que corresponde a la Presidencia de la República actuar conforme a lo establecido en el artículo 108 de la Constitución”, menciona el informe.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial