MINSA confirmó una tercera ola de la COVID-19 en el Perú

Debido a presencia de variantes delta y ómicron del coronavirus

por | Ene 5, 2022 | Actualidad, Titulares

Debido a presencia de variantes delta y ómicron del coronavirus

El ministerio de Salud, Hernando Cevallos, confirmó ante la Comisión Especial Covid-19 del Congreso que el Perú ya afronta una tercera ola de la COVID-19, debido a la prevalencia de la variante delta del coronavirus y de una mayor presencia de la variante ómicron.

Así lo señaló el legislador de la bancada de Renovación Popular, Alejandro Muñante Barrios, integrante de dicho grupo de trabajo.

El parlamentario dijo que el ministro de Estado anunciaría la noche de este martes en una conferencia de prensa que el Perú entró «formalmente» en una nueva ola del coronavirus.

«Esto va a generar que se emitan nuevas restricciones. El Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades va a emitir esta alerta», manifestó.

La Comisión Especial Covid-19 del Congreso invitó al ministro de Salud a una reunión de coordinación en la que se abordó las acciones para evitar la propagación de la variante ómicron.

En vísperas, Hernando Cevallos había expresado su preocupación ante el aumento de un 18,4 % de contagios de coronavirus SARS-CoV-2 en la última semana en el Perú.

«Es un incremento que se da en una semana, lo cual, dada la velocidad de contagio, nos hace proyectar que vamos a tener una gran cantidad de pacientes contagiados. Por eso, debemos redoblar todas las medidas para evitar más contagios y evitar también que nuestro sistema sanitario sea sobrepasado por la COVID-19», dijo.

Además, Cevallos sostuvo que todo indica que una tercera ola, en relación con los casos moderados y severos, la afrontarán las personas que no tienen la dos dosis contra la COVID-19 o la dosis de refuerzo.

El decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo, indicó que el tiempo de duración que pueda tener una tercera ola es similar al de la segunda. “La segunda ola duró ocho semanas y la tercera va en ese camino”, afirmó.

El médico detalló además que, si bien la variante ómicron es más contagiosa, es también menos letal. “La característica de la variante ómicron es que, en menos tiempo, la gente se contagia más, pero lo positivo es que es la gravedad no es tan alta como las otras variantes y si la población ha recibido sus dosis, la gravedad será mucho menor”, aseguró.

También alertó que en algunas regiones del país no se ha llegado a la meta de tener vacunados al 80% de la población con dos dosis. “Madre de Dios, Puno y Loreto no han llegado al 80%. Arequipa tampoco. Las cifras generales hacen que la población se relaje y baje la guardia”, explicó.

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial