Minsa descarta posibilidad de sexta ola de COVID-19 en Perú

El ministro César Vásquez Sánchez señala altos contagios con baja tasa de mortalidad

El ministro César Vásquez Sánchez señala altos contagios con baja tasa de mortalidad

El Ministro de Salud (Minsa), César Vásquez Sánchez, comunicó al país en conferencia de prensa, luego de la sesión del Consejo de Ministros de este lunes, que no estamos enfrentando una sexta ola de covid-19.

Vásquez señaló que, aunque existe un incremento considerable de contagios con el sublinaje JN-1 del coronavirus, esta variante posee una baja tasa de letalidad.

Alarma infundada

El ministro destacó la presencia de individuos y ‘expertos’ en plataformas de redes sociales cuyos mensajes sobre la covid-19 generan una alarma injustificada en la población. Él subrayó que ‘las cifras distan mucho de lo que podría considerarse una sexta ola de esta enfermedad’.

A pesar de la considerable cantidad de casos, el ministro agregó que la gran mayoría son pacientes con el sublinaje JN-1, el cual es ‘altamente contagioso pero poco letal’.

El ministro admitió un aumento significativo de contagios durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, dentro de lo esperado en las estadísticas del país, pero aclaró que no se ha observado un incremento notable en hospitalizaciones, pacientes en cuidados intensivos ni fallecimientos debido a esta enfermedad.

Lee aquí:

Lambayeque: Adulto de 40 años registra el primer caso de malaria

Fallecidos y vacunación

Vásquez Sánchez, respaldado por datos del Minsa, informó que durante la primera semana epidemiológica se han registrado 13 fallecimientos a causa del covid-19 en el país, todos pertenecientes a grupos vulnerables.

De estos decesos, el ministro detalló que 11 corresponden a personas mayores de 65 años con comorbilidades y condiciones médicas graves adicionales. Además, mencionó dos casos de individuos menores de 65 años, ambos con enfermedades severas donde el covid-19 fue el factor final que desencadenó el desenlace fatal.

Ante esta situación, el ministro reiteró la importancia de subrayar que la vacunación es la vía más segura para proteger a familiares, amigos, vecinos y conciudadanos que presentan factores de riesgo, ya que son los más vulnerables ante la covid-19.

Vásquez también resaltó que no se han reportado fallecimientos entre pacientes jóvenes o sanos debido a que cuentan con inmunidad y continúan recibiendo la vacuna. Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una conferencia de prensa en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno.

Acciones legales

El ministro lamentó la presencia de ‘opinólogos’ que cuestionan la efectividad de la vacuna bivalente aplicada en Perú, rechazando de inmediato tales afirmaciones. Aunque reconoció que con la aparición de mutaciones del virus surgen nuevas fórmulas, aseguró que la vacuna bivalente actualmente en uso protege eficazmente contra casos graves de la enfermedad.

El titular del Minsa enfatizó la seguridad de la vacuna, destacando que la única vía segura es recibir la vacunación.

Además, mencionó que su ministerio está considerando emprender acciones legales contra aquellos individuos que, haciéndose pasar por ‘especialistas’, están difundiendo alarmas en los medios de comunicación, generando temor entre pacientes en riesgo que optan por no vacunarse.

«Exhorto a la población a confiar en el Minsa; las vacunas están disponibles para todo el país», concluyó el ministro.

Lee aquí:

Intervendrán 9,000 viviendas en Cusco para prevenir el dengue

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial