Minsa explica que prueba necesitas para diagnosticar la Covid-19

Debido al aumento de contagios por la nueva variante Ómicron, el Minsa ha habilitado puntos de descarte Covid-19

por | Ene 8, 2022 | Salud y Bienestar

Debido al aumento de contagios por la nueva variante Ómicron, el Minsa ha habilitado puntos de descarte Covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) ha dispuesto varios puntos de descarte para que la población acuda a hacerse la prueba de descarte, esto ante el incremento de casos por contagio de la variante Ómicron de la Covid-19.

No obstante, muchas personas se preguntan ¿en qué momento debo realizarme una prueba? ¿cuál es la más adecuada de acuerdo a mi situación?

El médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, Luis Pampa, detalló que las indicaciones de pruebas son distintas en los diferentes grupos, es decir tanto en los pacientes sintomáticos como asintomáticos.

Personas asintomáticas

El infectólogo Luis Pampa explicó que, en el caso de los asintomáticos, la única prueba que permite ubicar el diagnóstico es la molecular y el período ideal es al quinto día de haber tenido el contacto directo con la persona infectada con la Covid-19.

“Ómicron ha demostrado que el período de incubación ha disminuido, antes podíamos esperar entre 2 a 14 días. Ahora entre el día 3 a 5, la mayoría de los pacientes puede hacer síntomas”, afirmó.

Personas con síntomas

Las personas que tiene síntomas se pueden realizar dos pruebas: molecular o antigénica hisopado nasal. Esto significa que bien aparecen síntomas como rinorrea (secreción nasal), tos o estornudos no deben dudar en hacerse cualquiera de esas pruebas.

Cabe recalcar que las pruebas moleculares detectan el material genético del virus (RNA), es decir, al virus mismo, en las muestras de mucosa nasal o mucosa oral que se toman a los pacientes.

Asimismo, es fundamental que esta prueba se realice cuando hay mayor carga viral en toda la zona de nariz y garganta.

Actualmente, existen alrededor de 53 laboratorios públicos aptos para el procesamiento de pruebas moleculares y 122 en total a nivel nacional.

Por otro lado, las pruebas de diagnóstico rápido basadas en antígenos también detectan al virus, pero estas no buscan el material genético, sino identifican las proteínas que se encuentran en la parte externa.

La muestra se toma mediante un hisopado nasofaríngeo y el resultado se obtiene en menos de media hora, pues no requiere de un laboratorio para su procesamiento.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial