MinVivienda entrega bonos de arrendamiento a damnificados

Para marzo del 2024, el Gobierno continúa con la entrega del bono para familias de Lima Provincias

Las intensas lluvias afectaron a numerosas familias peruanas, dejando sus hogares dañados o destruidos. En respuesta, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), también conocido como ‘bono lluvia’, que brinda una ayuda económica mensual de S/500.

Este subsidio, disponible desde marzo, está dirigido a las familias cuyas viviendas han sido declaradas inhabilitables o colapsadas, permitiéndoles alquilar un lugar seguro. El BAE, una iniciativa del MVCS y del Fondo Mivivienda (FMV), busca brindar apoyo financiero a las familias afectadas para facilitar el alquiler de una vivienda con servicios básicos por un máximo de dos años.

Leer también:[Mañana se leerá la amonestación pública contra congresista Digna Calle]

Para acceder al bono BAE de S/500, los Gobiernos locales deben enviar al MVCS los registros de las familias damnificadas. Estos registros se cargarán en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad) del Indeci. Una vez verificados estos datos, el MVCS emitirá una resolución ministerial convocando a los posibles beneficiarios. Estos tendrán 10 días para encontrar una vivienda adecuada y alquilarla con el bono.

Los requisitos para ser elegible en el bono BAE incluyen que la vivienda previamente habitada sea declarada inhabitable o destruida, y que el inmueble a alquilar esté ubicado en una zona segura. Los potenciales beneficiarios deben presentar una solicitud para recibir el bono, una declaración jurada confirmando que no poseen otra vivienda aparte de la afectada, y firmar y legalizar un contrato de arrendamiento con el propietario.

Estos documentos estarán disponibles para descargar en el sitio web del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

En total, se beneficiarán 69 familias de Barranca, 85 de Huaura, 75 de Huarochirí y 33 de Yauyos, para quienes el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha dispuesto S/ 3.1 millones para el cobro del BAE, a través del Banco de la Nación, presentando su DNI.

Estas acciones, dirigidas por la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, forman parte del proceso de atención señalado, con el objetivo de concluir la entrega del Bono de Arrendamiento de Vivienda en Emergencia (BAE) a fines de marzo próximo.

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial