Mirtha Vásquez sostuvo reunión con obispos que sirven en zonas de conflictos

por | Dic 6, 2021 | Actualidad

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, sostuvo una reunión con los obispos que sirven en zonas de conflictos sociales, quienes le expresaron su preocupación por la creciente violencia sobre todo en las áreas más alejadas del país.

En la comunicación virtual participaron monseñor Alfredo Vizcarra, obispo de Jaén; David Martínez, de Puerto Maldonado; Cristóbal Mejía, de Chulucanas; Gerardo Zerdin, de San Ramón; Reinaldo Nann, de Caravelí, entre otros.

Asimismo, estuvieron presentes el viceministro de Gobernanza, Pablo Sánchez; y la secretaria de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, Giselle Huamaní Olivo.

MIRTHA VÁSQUEZ PIDE UNIDAD

Mirtha Vásquez pidió articular esfuerzos entre las autoridades locales, nacionales y los representantes religiosos, pues son ellos quienes están cerca de la población y gozan de su total confianza.

“Compartimos sus preocupaciones, hemos tenido conocimiento de lo que está pasando en diversas zonas del país. En la selva, por ejemplo, la problemática es muy grave. Ello porque se está aprovechando la fragilidad de los territorios para realizar actividades ilegales como minería, tala, narcotráfico”, dijo.

Asimismo, Mirtha Vásquez consideró que es necesaria una nueva estrategia para comunicar a la empresa privada los problemas de las comunidades y así permitir una relación armoniosa entre los actores civiles, lo que disminuiría los índices de violencia.

Hizo hincapié, además, en convocar a las instituciones encargadas de velar por la seguridad de los defensores ambientales, pues son ellos los que muchas veces son agredidos e incluso pierden la vida por defender a sus comunidades.

AGRADECIMIENTO

A su turno, monseñor Jorge Izaguirre, obispo de Chuquibamba y presidente de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), agradeció la apertura de la Premier y pidió que esta mesa de diálogo continúe para hallar una solución a la problemática en las zonas de conflicto social. “Vivimos, como país, momentos de crisis, situaciones de inestabilidad, no solo por la pandemia sino también por algunos conflictos sociales vinculados a temas ambientales”, advirtió.

Finalmente, la jefa de Gabinete y los representantes de la Iglesia Católica se comprometieron a realizar un esfuerzo conjunto. Ello con el fin de solucionar los problemas vinculados a actividades como la minería ilegal. Asimismo, la tala ilegal, el narcotráfico y la trata de personas en zonas donde se producen conflictos sociales.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial