Moody’s: Crecimiento económico en Latinoamérica será limitado por guerra en Ucrania

A pesar de la poca relación económica entre América Latina con Rusia y Ucrania, la agencia Moody’s advierte un fuerte efecto en la inflación.

por | Abr 7, 2022 | Economía

A pesar de la poca relación económica entre América Latina con Rusia y Ucrania, la agencia Moody’s advierte un fuerte efecto en la inflación.

La guerra entre Rusia y Ucrania limitará el crecimiento económico en Latinoamérica e incrementará de forma exacerbada la inflación en la región, advierte la agencia de calificación de riesgo Moody’s.

Pese a que América Latina será la región con menores efectos directos del conflicto, a comparación de otras partes del mundo, la dinámica inflacionaria impulsada por el conflicto pesará en el crecimiento económico de la zona.

Latinoamérica tiene una escasa relación económica y financiera tanto con Rusia como con Ucrania. Pero se verá enfrentado a efectos indirectos que se materializarán como riesgos macroeconómicos

Moody’s precisa que tanto el aumento de los precios de la energía como la nueva ola de choques de abastecimiento está restringiendo el acceso a materias primas agrícolas e industriales, lo que genera una mayor inflación y probabilidad de prolongación del endurecimiento de la política monetaria.

«El incremento de precios del crudo, alimentos y metales atiza la inflación, lo que lleva a un aumento de la tasa anual media en América Latina a 7.3 % en febrero, de 2.8 % un año antes», dijo el vicepresidente senior de Moody’s, Gersan Zurita.

Zurita precisó que la agencia espera que las presiones inflacionarias se moderen en la segunda mitad del año, aunque advirtió que «la inflación se mantendrá muy por encima de los objetivos de los bancos centrales».

Incremento en los insumos

Para Moody’s, el incremento de los precios de las materias primas beneficiará a los productores de energía en países donde los precios se mantienen a la paridad internacional, como en Brasil, Chile, Colombia y Perú, pero sí se incrementarán los costos de los insumos para el transporte.

Asimismo, indicó que aumentará los costos de la agricultura, debido principalmente a que las exportaciones de fertilizantes de Rusia son importantes para América Latina, especialmente para Brasil.

Por otra parte, la agencia señaló que las instituciones financieras de América Latina se encuentran relativamente aisladas de las sanciones financieras que afectan a Rusia, debido a que tienen una relación comercial limitada con los países involucrados en el conflicto.

loading...


Más recientes

Gobierno asignará más de S/50 millones para seguridad ciudadana

Gobierno asignará más de S/50 millones para seguridad ciudadana

La jefa de Estado, Dina Boluarte, confirmó que su gobierno asignará más de S/50 millones para reforzar la seguridad ciudadana en los distritos en estado de emergencia La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha anunciado la asignación de S/ 54.5 millones para...

César Hinostroza defiende su caso virtualmente ante el Congreso

César Hinostroza defiende su caso virtualmente ante el Congreso

El exmagistrado, César Hinostroza, presentó su defensa legal virtualmente ante la Subcomisión del Congreso El exjuez supremo, César Hinostroza Pariachi, apareció de forma virtual ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República para...

Dina Boluarte auxilió a cadete desmayado en ceremonia protocolar

Dina Boluarte auxilió a cadete desmayado en ceremonia protocolar

La presidenta Dina Boluarte socorrió a cadete que se desmayó en ceremonia por el Día de Las Fuerzas Armadas Durante la ceremonia en conmemoración del Día de las Fuerzas Armadas, se produjo un incidente cuando un cadete de la Marina de Guerra se desmayó justo antes de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial