Morales: “Jefa de Estado y congresistas tienen mandato hasta 2026”

Señala presidente del TC, Francisco Morales

por | Jun 21, 2023 | Política

Señala presidente del TC, Francisco Morales

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Morales Saravia, se pronunció sobre la permanencia del Gobierno de Dina Boluarte, durante una entrevista en Radio Nacional, y aseguró que los magistrados del TC son “respetuosos de la Constitución”.

En ese sentido, Morales explicó que “actualmente, tanto la presidenta como los congresistas tienen un mandato constitucional vigente que es hasta el año 2026″.

“En términos estrictamente constitucionales, tanto el Poder Ejecutivo como el Congreso de la República tienen su mandato hasta el 2026. Si ellos mismos, las propias fuerzas políticas, se ponen de acuerdo y quieren hacer una reforma de la Constitución para adelantar, esa ya es otra opción”, detalló el titular del máximo órgano de control constitucional.

En relación con las protestas que exigen la renuncia de Dina Boluarte y el adelanto de elecciones, Morales Saravia aseveró que eso es viable, “siempre y cuando se reforme la Constitución”. “Nosotros no estamos en condiciones ni propiciamos una u otra postura. Nosotros, en el TC, garantizamos lo que dice la Constitución”, recalcó.

Lee también:

Policía detiene a Betssy Chávez

Además, recordó que, para un cambio o reforma de la carta magna, es necesaria la aprobación en dos legislaturas ordinarias, si es que no es sometida a referéndum. “Creo que lo importante es que el Perú requiere estabilidad. Tenemos el fenómeno de El Niño, tenemos ahora el dengue, necesitamos recuperar nuestra economía. Debemos poner freno a los actos de corrupción de cualquier tipo y hay que prepararse”, finalizó Francisco Morales.

 

Abogado de Chávez: recurriremos al TC

Erwin Siccha, abogado de Betssy Chávez, indicó que recurrirá al Tribunal Constitucional para plantear una demanda en contra de la decisión judicial que dictó prisión preventiva por 18 meses a la exjefa del Gabinete Ministerial por el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre de 2022.

La defensa de Betssy Chávez ya no puede presentar un recurso impugnatorio contra la decisión de la Sala Penal de Investigación Preparatoria, por lo que, al agotar todos los recursos en la vía penal, recurrirán a la sede constitucional.

“(No presentaremos) apelación porque los recursos impugnatorios en sede ordinaria penal ya han sido agotados, pero sí lo haremos ante la justicia constitucional. Interpondremos todas las acciones con la finalidad de revertir esta decisión que consideramos, reitero, arbitraria”, sostuvo.

Asimismo, el letrado cuestionó la decisión judicial y dijo que no se analizó íntegramente lo actuado durante la investigación. En ese sentido, consideró ilícitos varios actos de investigación por parte de Fiscalía contra la también exparlamentaria.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial