MTC intervino a más de 63,000 vehículos de servicio internacional de transporte

En 2023, Sutran emitió 609 actas de control no conformes debido al incumplimiento de normativas de la CAN

por | Ene 21, 2024 | Actualidad

En 2023, Sutran emitió 609 actas de control no conformes debido al incumplimiento de normativas de la CAN

El año 2023 presenció un total de 63,850 intervenciones por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y su entidad subordinada, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), con el propósito de evaluar el cumplimiento de los reglamentos internacionales en el ámbito del transporte terrestre por carretera.

Estas acciones tuvieron lugar durante las operaciones de supervisión en las carreteras y puntos de control fronterizo clave, como Desaguadero (Puno) y Aguas Verdes (Tumbes).

Los agentes de la Sutran emitieron un promedio de 609 notificaciones de incumplimiento a los vehículos que contravenían las normativas internacionales.

De las notificaciones emitidas, 134 estaban relacionadas con la infracción de la normativa de la Comunidad Andina (CAN), mientras que 457 se debieron a violaciones del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT).

Lee aquí:

5.5 millones de peruanos mayores de 15 años tienen hipertensión arterial

Inspecciones y Regulaciones en el Transporte Internacional

Estas actividades de inspección se llevaron a cabo en colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP), la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat), el Ministerio Público y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin).

En el contexto de estas inspecciones, el MTC subraya que la CAN establece sanciones, incluida la revocación de la autorización, para aquellos que realizan transporte local en un país distinto al de su origen.

De manera similar, el ATIT estipula multas de US$ 4,000 para las unidades de transporte que ofrecen servicios de transporte local en el país de destino o de tránsito.

Conforme a los marcos internacionales de la CAN y el ATIT, se requiere que las unidades motorizadas cumplan con las normativas de tránsito del país por el cual circulan.

En este sentido, la Policía Nacional del Perú lleva a cabo la fiscalización de los neumáticos, luces, láminas retrorreflectivas y modificaciones en los tanques de combustible. Además, la Sutran supervisa las alteraciones en los tanques de combustible.

Se enfatizó que la Sutran continuará desempeñando sus labores de supervisión en el ámbito del transporte internacional por carretera en las vías nacionales.

Lee aquí:

Nayib Bukele volvió a establecer una cuota diaria de arrestos

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial