MTC planea mejorar la integración nacional mediante la construcción de 85 puentes para el año 2024

A través de Provías Nacional, se finalizaron 28 puentes y se está trabajando en la construcción de otros 57

por | Nov 6, 2023 | Actualidad

A través de Provías Nacional, se finalizaron 28 puentes y se está trabajando en la construcción de otros 57

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene como prioridad mejorar la conexión vial en todo el país. A través de Provías Nacional, se llevará a cabo la entrega de un total de 85 puentes a la ciudadanía entre los años 2023 y 2024. En la actualidad, 28 de estos puentes se encuentran completos y se está trabajando en la construcción de los 57 restantes, los cuales están ubicados estratégicamente en la Red Vial Nacional.

Hasta octubre del presente año, se han finalizado las labores en los primeros 28 puentes. Los trabajos en los 57 restantes, que actualmente están en proceso de construcción e instalación, se llevarán a cabo de forma gradual hasta junio del próximo año. Los puentes ya completados están distribuidos en diversas regiones del país, tales como Puno (12), Cusco (tres), Ica (siete), Huancavelica (uno), Ayacucho (cuatro) y San Martín (uno).

Dentro de los puentes destacados se encuentran el puente Huallaga, con una longitud de 407 metros, ubicado en el distrito de Uchiza, San Martín; Rumichaca I, con 60 metros de longitud, en Pilpichaca, Huancavelica; Viscas, con 31 metros de longitud, en Palpa, Ica; y Huariquisani, con 30 metros de longitud, en Pisacoma, Puno, entre otros.

Lee aquí:

Vecinos de La Victoria dan un plazo de tres días a los extorsionadores para que abandonen el distrito

Trazando Puentes para la Integración Nacional

Los 57 puentes definitivos y modulares que el MTC está construyendo e instalando se distribuyen en diversas regiones del país, incluyendo Junín (siete), Cusco (cinco), La Libertad (once), Puno (28) y Ayacucho (seis). Algunos ejemplos notables incluyen Shironchari, con una longitud de 48.7 metros, en el distrito de Río Tambo, Junín; San José, con 70.1 metros de longitud, en Urpay, La Libertad; Chiquimayo, con 50 metros de longitud, en Santa Rosa, Puno; y Angasmayo, con 31 metros de longitud, en Vinchos, Ayacucho.

La construcción de estos puentes jugará un papel fundamental en la integración del país, al facilitar el transporte de pasajeros y productos agrícolas, lo que a su vez se traducirá en traslados más seguros y eficientes. Todo esto contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a aumentar la competitividad de las diferentes regiones del país.

Lee aquí:

Comisión del Congreso publicó cronograma de entrevistas a postulantes a magistrado del TC

 

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial